A raíz del actual brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) que se ha propagado por todo el mundo, muchos parques urbanos han cerrado, mientras que las autoridades sanitarias han recomendado limitar el uso de los espacios verdes públicos para mantener el distanciamiento físico de las personas.
Inspirándose en el confinamiento, un estudio de Arquitectura de Austria (Studio Precht) diseñó el proyecto titulado “Parque de la Distancia” (Parc de la Distance), un espacio de uso público que te permite caminar entre la vegetación durante más o menos 20 minutos, sin estar en contacto con ninguna otra persona.
Se trata de un diseño de espacio de uso público con rutas confinadas con vegetación, similar a los parques laberintos, aunque en este caso con senderos paralelos y divididos por setos de unos 90 cm de alto, que permita que los visitantes se mantengan alejados unos de otros, indicando en cada entrada y salida si estas rutas están siendo ocupadas o no por otras personas, para que los usuarios no se encuentren unos con otros.

Si bien por el momento se trata sólo de una idea, sus autores creen que su diseño tiene sentido incluso después de la pandemia. “Los centros de las ciudades no deberían definirse por sus edificios sino por las posibilidades que nos permitan escapar a la naturaleza. En lugar de bancos, tráfico y bloques de oficinas, los centros de las ciudades deberían rediseñarse en torno a parques, áreas silvestres y plantas”, señala Chris Precht, uno de los diseñadores.
La falta de verde en las ciudades es un hecho más que comprobado, y el solo hecho de ofrecer a los ciudadanos un lugar para “desconectarse” del común bullicio de la ciudad y rodearse de naturaleza y soledad por algunos minutos, sin duda tiene sentido en cualquier ciudad del mundo.
Detalles del proyecto
Nombre: Parc de la Distance
Ubicación: Austria
Año: 2020
Oficina de arquitectura: Studio Precht
Equipo de diseño: Fei Tang Precht, Chris Precht, Andreas Stadlmayer