Disponible

Planificación de la Infraestructura Verde

21.00 $

En este Workshop, el Arquitecto Leonardo Lira enseñará una estructura metodológica para implementar un “Plan de Infraestructura Verde” a escala de ciudad, basado en su experiencia en el desarrollo e implementación del Plan de Infraestructura Verde de Coronel, Plan Verde Coronel 2050.

  • Próxima fecha: 27 y 28 de septiembre de 2023
  • Valor de la inscripción: 21 USD
Categoría: Workshop
Añadir al carrito

¿Por qué es importante contar con ciudades más verdes y sostenibles?

Las investigaciones científicas de los últimos 10 años han demostrado que renaturalizar las ciudades produce efectos positivos en todo orden de cosas. Lo verde fomenta una mayor biodiversidad; mejora las condiciones ambientales reduciendo la contaminación del aire, el calor, las inundaciones; y promueve una mejor salud y calidad de vida de las personas. En definitiva, hace que las ciudades sean más sostenibles.

Pese a ello, las ciudades actuales se caracterizan por crecer de forma insostenible, y por contar con una baja cantidad de árboles y de áreas verdes por habitante. ¿Por qué?

Este problema es debido en gran parte a una falta de planificación urbana, y más específicamente a una ausencia de instrumentos orientadores y normativos que permitan transformar las ciudades hacia sistemas urbanos más verdes y sostenibles.

¿Cómo implementar con éxito un Plan de Infraestructura Verde que permita incrementar el verde urbano en nuestra ciudad?

Próxima fecha

Fecha27 y 28 de septiembre de 2023
Hora20:00 hrs. (Hora de Chile, UTC-3)
Duración 1 hora y media cada jornada
ModalidadTelepresencial (en directo, vía Zoom)
GrabaciónSí, quedarán disponibles por siempre

Revisa los términos y condiciones para la inscripción de cursos o talleres online.

Formas de Pago

El costo de inscripción a este workshop es de 21 USD. Utilizando el carro de compras, puedes pagar usando tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago o Paypal.

Si eres de Chile, también puedes pagar a través de Flow pinchando en el siguiente botón:

Reserva tu inscripción aquí

Y nos comunicaremos contigo para coordinar el pago de tu inscripción.

    Qué aprenderás en este Workshop

    En este Workshop en directo de dos jornadas de 1 hora y media cada una, el Arquitecto Leonardo Lira enseñará una estructura metodológica para implementar un “Plan de Infraestructura Verde” a escala de ciudad, basado a partir de su experiencia en la planificación, implementación y seguimiento del Plan de Infraestructura Verde de Coronel, Plan Verde Coronel 2050.

    Los exitosos resultados del Plan Verde de Coronel, demostraron que gran parte de las estrategias adoptadas generaron impactos positivos en la ciudadanía y en la ciudad, logrando incrementar significativamente la superficie de áreas verdes urbanas, de 1,5 a más de 6 m2 de área verde por habitante.

    Al mismo tiempo, la implementación de este Plan durante más de 10 años permitió revelar cuáles son los  puntos críticos, los tropiezos recurrentes y las medidas que fracasaron.

    En la parte final de cada jornada, los participantes podrán realizar preguntas generales o específicas de cada una de las materias abordadas.

    Dirigido a

    Estudiantes de pregrado, investigadores, académicos, autoridades políticas, profesionales y técnicos pertenecientes a Municipalidades y Órganos de Gobierno relacionados con la planificación y el desarrollo urbano.

    Relata

    Leonardo Lira Astudillo. Arquitecto

    Leonardo es Arquitecto egresado de la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile). Es fundador y Director de Ciudades Verdes.

    Trabajó 14 años en el Departamento de Asesoría Urbana de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Coronel (Región del Biobío, Chile), dedicado al ámbito de la Planificación Urbana y al desarrollo de proyectos de Áreas Verdes, Plazas y Parques. Es uno de los impulsores del Plan de Infraestructura Verde de Coronel, Plan Verde Coronel 2050.

    Forma parte además del movimiento Red Árbol Urbano (Chile). Es coautor de la propuesta de “Ordenanza Municipal de Infraestructura Verde” (2019), que ha sido solicitada por cerca de 90 municipalidades chilenas. También es coautor de la propuesta de “Ley sobre Arbolado Urbano e Infraestructura Verde” (2021) presentada al Senado, y que actualmente se encuentra en su segundo trámite constitucional.

    Leonardo Lira Astudillo

    Inscríbete ahora al Workshop "Planificación de la Infraestructura Verde".

    Quedan pocos días. Nos vemos dentro.

    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Este producto tiene un valor de 21.00 $ USD. Los cupos son limitados.
    Si tienes alguna duda, pregúntanos.