Volver arriba
Compartir
Agotado

Plantación de Árboles Urbanos

77.00 $

En este curso corto online de 4 clases en vivo, impartido por el arboricultor Felipe Fuentes Ramírez, aprenderás un conjunto de técnicas para garantizar plantaciones exitosas de árboles urbanos, aplicables tanto a nivel particular como en programas masivos de arborización.

  • Próxima fecha: Sin confirmar
  • Valor de la inscripción: 77 USD
Categoría: Cursos online
Este producto está actualmente agotado y no disponible.

Factores clave para su supervivencia...

En los últimos 10 años, a raíz del avance acelerado del Cambio Climático, investigadores de todo el mundo se han volcado a estudiar los múltiples beneficios que producen los Árboles Urbanos, tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de las personas.

Por esta razón, plantar árboles en calles, plazas y parques es por lejos la estrategia más barata y efectiva para transformar nuestras ciudades en sistemas urbanos más sostenibles.

Sin embargo, la plantación de árboles urbanos no es una práctica común en nuestras ciudades, y de los pocos árboles que se plantan, tan solo unos pocos logran sobrevivir. En efecto, se estima que en promedio sólo el 20-30 por ciento de los árboles plantados llegan a vivir más de 2 años, con todo el gasto de recursos y de tiempo que ello conlleva.

Entre otras razones, este problema es debido al desconocimiento generalizado de técnicas y aspectos fundamentales que se deben tener muy en cuenta al momento de plantar los árboles en las ciudades.

En este curso corto online de 4 clases en vivo, el arboricultor Felipe Fuentes Ramírez enseñará un conjunto de consideraciones y técnicas de plantación para garantizar altas tasas de supervivencia de árboles urbanos, aplicables tanto a nivel particular como en programas masivos de arborización.

Dirigido a

  • » Ingenieros forestales, agrónomos, ambientales, biólogos, arquitectos, diseñadores urbanos, paisajistas, constructores, u otros afines.
  • » Funcionarios de organismos de gobierno ligados a materias relacionadas con el Medio Ambiente y el Desarrollo Urbano.
  • » Funcionarios municipales de las Direcciones de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
  • » Profesionales y técnicos del área privada, tales como Empresas inmobiliarias, Empresas Contratistas, Empresas de Paisajismo o Empresas de Conservación de Áreas Verdes.
  • » Organizaciones sociales y ambientales, y personas en general que quieran plantar árboles en las ciudades.

Contenidos del Curso:

1. Éxito o fracaso de las plantaciones. ¿De qué depende?

¿Por qué mueren los árboles recién plantados? Estrés pos-trasplante: factores que inciden en el establecimiento de los árboles. Desarrollo de los árboles en etapa de establecimiento. Importancia de un
establecimiento exitoso. Planificación.

2. Calidad de los árboles a plantar

Calidad de las plantas adquiridas: ¿por qué plantamos árboles de mala calidad? Sistemas de cultivo en vivero. ¿En qué época debemos plantar? Características de un árbol de buena calidad. Transporte de
las plantas desde el vivero: aspectos a cuidar.

3. Técnicas de plantación de árboles urbanos

Calidad del suelo: ¿es necesario mejorarlo? Importancia de la ahoyadura de plantación. Preparando la ahoyadura: Características de una buena cepa. Profundidad de la cepa. Técnicas de manejo de raíces enrolladas. Relleno: guía metodológica para una correcta plantación.

4. Cuidados pos-plantación

Estabilización del árbol: sistemas de soporte. Protección para el tronco de árboles recién plantados. Acolchado o mantillo: Beneficios y técnicas para su correcta aplicación. El riego como actuación fundamental para un establecimiento exitoso de los árboles plantados ¿Cómo se riegan los árboles jóvenes? Algunas herramientas de gestión del riego. ¿Es necesario fertilizar?: Criterios fundamentales. Introducción a la poda de árboles jóvenes.

Próxima fecha

Fecha de InicioSin fecha confirmada
Días y horariosMiércoles
Horarios19:30 a 21:30 hrs. (Hora de Chile)
Duración4 clase de 2 horas cada una
Cupos disponibles30
ModalidadTelepresencial (en directo, vía Zoom)
GrabaciónSí, quedando disponible por 1 mes

Formas de Pago

El costo de inscripción a este curso online es de 77 USD. Utilizando el carro de compras, puedes pagar usando tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago o Paypal.

Reserva tu inscripción aquí

Y nos comunicaremos contigo para coordinar el pago de tu inscripción.

Qué incluye este curso

4 Clases online en vivo:

Este curso se realiza con clases online en directo, a través de la plataforma Zoom. De esta forma, puedes interactuar y hacer todas las preguntas posibles durante o después de cada clase.

Además, todas las clases quedan grabadas hasta por un mes a partir del término del curso, para quienes no puedan asistir a algunas de las clases.

Material de lectura:

En cada clase, Felipe te recomendará material de lectura (libros, manuales, estudios), ya sea documentos en versión web o en formato pdf de libre descarga, para que puedas profundizar en los conocimientos adquiridos.

Además, en cada uno de los contenidos abordados en este curso, se mencionan debidamente las fuentes cuando éstos se sustentan en evidencia técnico/científica, con la idea de que puedas aprender mucho más en tus tiempos libres.

Relata

Felipe Fuentes Ramírez. Arboricultor

Felipe es Ingeniero en Geomensura, Consultor Medioambiental y Máster en Gestión y Auditorías Ambientales. Posee un Diploma de Posgrado en Arboricultura y Gestión del Arbolado Urbano de la Escuela Superior de Ingenieros de Montes, de la Universidad Politécnica de Madrid, España, entre otros postítulos y diplomados.

Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando como arborista municipal y 3 años como encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Calera de Tango (Región Metropolitana de Santiago, Chile), y actualmente se desempeña en la Secretaría Comunal de Planificación de ese municipio.

Felipe es socio fundador de la Sociedad Chilena de Arboricultura (SOCHAR), ocupando el cargo de Secretario. Desde el año 2016, es miembro del Comité de Revisión Editorial de la revista City Trees, perteneciente a la Sociedad de Arboristas Municipales (SMA), recibiendo el reconocimiento “Award of Merit” de la Sociedad en noviembre del año 2017.

Felipe Fuentes Ramírez