En los últimos 10 años, a raíz del avance acelerado del Cambio Climático, investigadores de todo el mundo se han volcado a estudiar los múltiples beneficios que producen los Árboles Urbanos, tanto al medio ambiente como a la calidad de vida de las personas.
Por esta razón, plantar árboles en calles, plazas y parques es por lejos la estrategia más barata y efectiva para transformar nuestras ciudades en sistemas urbanos más sostenibles.
Sin embargo, la plantación de árboles urbanos no es una práctica común en nuestras ciudades, y de los pocos árboles que se plantan, tan solo unos pocos logran sobrevivir. En efecto, se estima que en promedio sólo el 20-30 por ciento de los árboles plantados llegan a vivir más de 2 años, con todo el gasto de recursos y de tiempo que ello conlleva.
Entre otras razones, este problema es debido al desconocimiento generalizado de técnicas y aspectos fundamentales que se deben tener muy en cuenta al momento de plantar los árboles en las ciudades.
En este curso corto online de 4 clases en vivo, el arboricultor Felipe Fuentes Ramírez enseñará un conjunto de consideraciones y técnicas de plantación para garantizar altas tasas de supervivencia de árboles urbanos, aplicables tanto a nivel particular como en programas masivos de arborización.