A grueso modo, se estima que el 64% de los humedales del mundo se ha perdido desde principios de siglo XX, producto de la despreocupación, la inconciencia y el desconocimiento generalizado.
Sin embargo, estos ecosistemas son fundamentales para la subsistencia de la vida en el planeta, y las condiciones que generan los humedales en las ciudades resultan claves para el habitar humano. Sus funciones ecosistémicas brindan, por ejemplo, almacenamiento hídrico para asegurar la cantidad y calidad de aguas tanto en invierno como en verano; regulan temperaturas; son sumideros de carbono; contienen biodiversidad de flora y fauna; singularmente, las aves son reconocidas y asociadas a estos ecosistemas; entre tantas otras.
¿Cómo las funciones ecosistémicas son reconocidas en los instrumentos de planificación territorial? ¿Cómo conservamos estas funciones? ¿Es suficiente la protección otorgada por los Planes Reguladores? ¿En Chile, la reciente ley de humedales urbanos otorga protección a estas funciones?
En este workshop online, abordaremos los conceptos fundamentales para conocer los Humedales Urbanos. ¿Qué son? ¿Qué significa contar con un humedal urbano? ¿Qué ocurre normativamente? ¿Son infraestructura verde? ¿Qué ocurre con las comunidades? Acá te lo contamos!!!