Volver arriba
Compartir
Agotado

Humedales Urbanos para mejores ciudades

21.00 $

En este Workshop en directo de 3 horas de duración, la Ingeniera Ambiental Evelyn Soto y el Arquitecto Danilo Vargas, abordarán en profundidad sobre la importancia de proteger los Humedales Urbanos, utilizando una serie de acciones que van desde la participación ciudadana hasta el reconocimiento de estos ecosistemas en la planificación urbana.

  • Próxima fecha: Sábado 15 de abril de 2023
  • Valor de la inscripción: 21 USD
Categoría: Workshop
Este producto está actualmente agotado y no disponible.

Humedales en las ciudades. Cómo avanzar en su protección

A grueso modo, se estima que el 64% de los humedales del mundo se ha perdido desde principios de siglo XX, producto de la despreocupación, la inconciencia y el desconocimiento generalizado.

Sin embargo, estos ecosistemas son fundamentales para la subsistencia de la vida en el planeta, y las  condiciones que generan los humedales en las ciudades resultan claves para el habitar humano. Sus funciones ecosistémicas brindan, por ejemplo, almacenamiento hídrico para asegurar la cantidad y calidad de aguas tanto en invierno como en verano; regulan temperaturas; son sumideros de carbono; contienen biodiversidad de flora y fauna; singularmente, las aves son reconocidas y asociadas a estos ecosistemas; entre tantas otras.

¿Cómo las funciones ecosistémicas son reconocidas en los instrumentos de planificación territorial? ¿Cómo conservamos estas funciones? ¿Es suficiente la protección otorgada por los Planes Reguladores? ¿En Chile, la reciente ley de humedales urbanos otorga protección a estas funciones?

En este workshop online, abordaremos los conceptos fundamentales para conocer los Humedales Urbanos. ¿Qué son? ¿Qué significa contar con un humedal urbano? ¿Qué ocurre normativamente? ¿Son infraestructura verde? ¿Qué ocurre con las comunidades? Acá te lo contamos!!!

Próxima fecha

FechaSábado 15 de abril de 2023
Hora10:00 am (Hora de Chile)
Duración~ 3 horas
Cupos disponibles45
ModalidadTelepresencial (en directo, vía Zoom)
GrabaciónSí, quedando disponible por 1 mes
CertificadoCertificado de participación

Revisa los términos y condiciones para la inscripción de cursos o talleres online.

Formas de Pago

El costo de inscripción a este workshop es de 21 USD. Utilizando el carro de compras, puedes pagar usando tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago o Paypal.

Si eres de Chile, también puedes pagar a través de Flow pinchando en el siguiente botón:

Reserva tu inscripción aquí

Y nos comunicaremos contigo para coordinar el pago de tu inscripción.

Workshop Humedales Urbanos para mejores ciudades

Qué aprenderás en este Workshop

Este workshop online incluye 3 horas de contenido dinámico para aprender sobre Humedales Urbanos. Acá, revisaremos las descripciones de la variedad de ecosistemas que componen los humedales, así como también aprenderás sobre sus funciones y servicios ecosistémicos.

También, se abordará sobre la importancia de la relación entre ciudades y comunidades entorno a Humedales Urbanos. En ese contexto, se analiza la forma en que las ciudades y la comunidad interactúa con estos ecosistemas, y cómo intervienen en la calidad de vida.

Finalmente, trataremos sobre la necesidad de una adecuada incorporación de los humedales urbanos en la Planificación Territorial Urbana, y su integración con la legislación ambiental.

Al final de la jornada, los relatores abrirán el espacio para preguntas y comentarios, y se cierra la actividad con la entrega de material de lectura recomendado asociado a humedales urbanos.

Cronograma:

10:00. Introducción a conceptos generales.

10:45. Ciudades y Comunidades entorno a Humedales Urbanos.

11:00. Planificación Territorial y Humedales Urbanos.

11:45. Actividad Teórico – práctica.

12:30. Discusión y análisis de casos.

13:00. Cierre

Dirigido a

Público en general que quiera aprender sobre Humedales Urbanos: Vecinos, dirigentes comunitarios, ambientalistas, estudiantes de pregrado relacionados con carreras ligadas al medio ambiente y el urbanismo, funcionarios públicos de Municipalidades o de Órganos de Gobierno.

Relata

Evelyn Soto Ruiz. Ing. Ambiental

Evelyn es Ingeniera Ambiental, diplomada en Participación Ciudadana. Vinculada al trabajo de Ciencia Comunitaria y Gobernanza Ambiental urbana.

He trabajado más de 6 años estudiando, protegiendo y aportando a la conservación de humedales urbanos, formando parte de organizaciones socioambientales de la Región del Biobío y de nivel nacional en Chile.

Evelyn Soto Ruiz

Danilo Vargas Espejo. Arquitecto

Danilo es de profesión Arquitecto. Es Magister en Geografía y Diploma en Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial. Su trayectoria profesional la ha dedicado a la aplicación de Instrumentos de Planificación Territorial en contextos territoriales a escala comunal.

Danilo Vargas Espejo
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Este producto tiene un valor de 21.00 $ USD. Los cupos son limitados.
Si tienes alguna duda, pregúntanos.