Disponible

Gestión Integral del Arbolado Urbano

99.00 $

  • Inicio III Versión: Miércoles 4 de octubre de 2023
  • Valor de la inscripción: 99 USD
Categoría: Cursos online
Añadir al carrito

Más y mejores árboles para las ciudades

Los árboles son unos de los seres vivos más nobles y fascinantes que habitan en nuestro planeta. En las ciudades, enriquecen nuestra vida y contribuyen significativamente a la sostenibilidad urbana en medio de la actual crisis climática que enfrentamos.

¿Alguna vez te has detenido a admirar la majestuosidad de un árbol? ¿Has reflexionado sobre la multitud de beneficios o servicios ecosistémicos que brindan a nuestro entorno urbano? Si te has maravillado con su presencia, te emocionará saber que estos árboles no solo embellecen nuestras ciudades, sino que también desempeñan un papel fundamental en la mitigación de los efectos del Cambio Climático.

Sin embargo, el desconocimiento general de sus aspectos esenciales ha llevado a la destrucción y al descuido de estos valiosos seres, siendo ésta una de las causas que impide que las ciudades sean más sostenibles y reduzcan su fuerte contribución al Cambio Climático.

En este curso online en directo vía zoom, te guiaremos a través de un conjunto de aspectos técnicos, diseñados para brindarte todas las herramientas necesarias para la correcta gestión del arbolado urbano. Nuestro objetivo es garantizar el adecuado desarrollo de los árboles a lo largo de todo su ciclo de vida, al mismo tiempo de promover árboles sanos, seguros y fuertes en nuestras ciudades.

Si eres una de aquellas personas que quiere contribuir al cuidado y la defensa de estos extraordinarios seres vivos, sé parte de la segunda versión de nuestro curso “Gestión del Arbolado Urbano”, a cargo de Cecilia y Felipe, dos destacados arboristas chilenos. Te esperamos!

 

Revisa los términos y condiciones para la inscripción de cursos o talleres online.

Dirigido a

  • −Ingenieros forestales, agrónomos, ambientales, biólogos, arquitectos, diseñadores urbanos, paisajistas, constructores, u otros afines.
  • −Funcionarios de organismos de gobierno ligados a materias relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo urbano.
  • −Funcionarios municipales de las Secretarías Comunales de Planificación, Obras Municipales, Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
  • −Profesionales y técnicos del área privada, tales como Empresas inmobiliarias, Consultoras, Oficinas de Arquitectura, Empresas de paisajismo o conservación de áreas verdes.
  • −Personas en general que quieran aprender sobre el fascinante mundo de los árboles.

Contenidos del Curso:

Conocimientos generales

1.1. Biología del Árbol
1.2. Servicios ecosistémicos y valoración del árbol en la ciudad

Planificación

2.1. Normativa – Proyecto Ley del Arbolado Urbano de Chile
2.2. Arbolado y Ciudadanía
2.3. Censo del arbolado
2.4. Diseño urbano del espacio arbolado
2.5. Elección de especies

Gestión del arbolado urbano

3.1. Plantación y Establecimiento
3.2. Árboles y suelo urbano
3.3. Riego y Cambio Climático
3.4. Salud del árbol (manejo de plagas y enfermedades)
3.5. Podas, y por qué el desmoche daña los árboles
3.6. Evaluación de riesgos
3.7. Protección de árboles durante obras de construcción

Próxima fecha

Fecha de InicioMiércoles 4 de octubre de 2023
Días y horariosLunes y miércoles
Horarios19:30 a 21:30 hr (Hora de Chile, UTC-3)
Duración8 clases de 2 horas cada una
Cupos disponiblesSólo 30 cupos
ModalidadTelepresencial (en directo, vía Zoom)
GrabaciónSí, quedando disponibles para siempre

Formas de Pago

El costo de inscripción a este curso online es de 99 USD. Utilizando el carro de compras, puedes pagar usando tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago o Paypal.

Si eres de Chile, también puedes pagar a través de Flow ($87.000 CLP) pinchando en el siguiente botón:

Reserva tu inscripción aquí

Y paga durante la segunda semana de agosto. Nos comunicaremos contigo por interno.







    Qué incluye este curso

    8 Clases online en vivo:

    Este curso se realiza con clases online en directo, a través de la plataforma Zoom. De esta forma, puedes interactuar y hacer todas las preguntas posibles durante o después de cada clase.

    Además, todas las clases quedan grabadas hasta fines del año 2023, para quienes no puedan asistir a algunas de las clases, o simplemente para repasar contenidos.

    Material de lectura:

    Cecilia y Felipe te recomendarán material de lectura (libros, manuales, catálogos), ya sea documentos en versión web o en formato pdf de libre descarga, para que puedas profundizar en los conocimientos adquiridos.

    Además, en cada uno de los contenidos abordados en este curso, se mencionan debidamente las fuentes cuando éstos se sustentan en evidencia técnico/científica, con la idea de que puedas aprender mucho más en tus tiempos libres.

    Base de datos de especies vegetales:

    Se incluye también un archivo en formato excel con una base de datos de más de 150 especies de árboles, para facilitarte la elección a partir de una serie de criterios.

    Relata

    Cecilia Benavides León

    Cecilia es Ingeniera E. Forestal, egresada de la Universidad de Concepción (Chile), con estudios en Silvicultura Urbana, Paisajismo, Cambio Climático y Soluciones basadas en la Naturaleza.

    Es miembro fundador del movimiento ciudadano Red Árbol Urbano de Chile, dedicándose al activismo y la divulgación ambiental.

    Es coautora de la propuesta de “Ordenanza Municipal de Infraestructura Verde” (2019), que ha sido solicitada por cerca de 90 municipalidades chilenas. También es coautora del “Proyecto de Ley sobre Arbolado Urbano e Infraestructura Verde” (2021) que actualmente se encuentra en su segundo trámite constitucional en el Senado de Chile.

    Cecilia Benavides León

    Felipe Fuentes Ramírez

    Felipe es Ingeniero en Geomensura, Consultor y Máster en Gestión y Auditorías Ambientales. Posee un Diploma en Arboricultura y Gestión del Arbolado Urbano de la Escuela Superior de Ingenieros de Montes, de la U. Politécnica de Madrid, España, entre otros postítulos y diplomados.

    Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando como arborista municipal y 3 años como encargado del Depto. de Medio Ambiente de la Municipalidad de Calera de Tango (Región Metropolitana de Santiago, Chile), y actualmente se desempeña en la Secretaría Comunal de Planificación de ese municipio.

    Es socio fundador de la Sociedad Chilena de Arboricultura (SOCHAR), ocupando el cargo de Secretario. Desde el año 2016, es miembro del Comité de Revisión Editorial de la revista City Trees, perteneciente a la Sociedad de Arboristas Municipales (SMA), recibiendo el reconocimiento “Award of Merit” de la Sociedad en noviembre del año 2017.

    Felipe Fuentes Ramírez

    Inscríbete ahora al Curso "Gestión Integral del Arbolado Urbano". Tercera Versión

    Quedan pocos días. Nos vemos adentro!!!

    Abrir chat
    ¿Necesitas ayuda?
    Este producto tiene un valor de 99.00 $ USD. Los cupos son limitados.
    Si tienes alguna duda, pregúntanos.