Página de acceso abierto:
Ciudades Verdes es una plataforma pública de cultura libre. Todos los usuarios pueden leer, copiar, adaptar, descargar, distribuir o imprimir sus contenidos sin el permiso de sus autores, pero reconociendo la fuente. Esto significa que los autores que deseen publicar contenidos en este sitio asumen que sus creaciones contarán con la licencia de Creative Commons CC-BY-SA (Reconocimiento – Compartir Igual 4.0 Internacional)

Sobre los Autores:
Cualquier persona puede redactar y enviar sus contenidos a Ciudades Verdes. No se requieren títulos académicos, postítulos o cargos en instituciones públicas o privadas para publicar en este sitio, sólo la motivación de querer aportar, difundir y generar conciencia sobre la importancia de avanzar en la construcción de ciudades verdes y sostenibles.
Siempre los contenidos serán del autor que los elabora, de manera que no hay cesiones de derechos por publicar en este sitio.
En caso de existir más de un autor, quien envíe el trabajo será el contacto con este medio y el responsable de mantener informados a sus co-autores sobre los cambios que nosotros podamos realizar al artículo.
Sobre los contenidos:
Todos los contenidos enviados a Ciudades Verdes deberán contar entre 500 y 1500 palabras y ser realizados conforme al buen arte de la redacción. Nos reservamos el derecho a editar tus contenidos, pero siempre te informaremos antes de realizar algún cambio.
El contenido que desees publicar en esta plataforma puede ser inédito o bien ya publicado con anterioridad en algún otro medio.
Los contenidos de las publicaciones deberán enmarcarse siempre en alguna de las siguientes temáticas:
Planificación Urbana:
Artículos, resúmenes y comentarios sobre: Políticas públicas nacionales, internacionales y locales; Instrumentos de Planificación; Planes Maestros; Normas; u otros instrumentos, planes o programas que tengan relación con sostenibilidad urbana. Se deben señalar como antecedentes mínimos el país, la institución pública o privada que los elaboró, sus autores principales y el año de ejecución.
Proyectos e Iniciativas de Infraestructura Verde:
Artículos, resúmenes y comentarios sobre proyectos e iniciativas relacionadas con el diseño o ejecución de Áreas Verdes; Plazas; Parques Urbanos; Techos Verdes; Arborizaciones; entre otros. Se deben señalar como antecedentes mínimos el país, la institución pública o privada que los elaboró, sus autores principales y el año de ejecución, en caso que éstos se encuentren materializados.
Jamás creas que un proyecto o iniciativa carece de mérito. Por pequeño que éste te parezca, puede ser inspiración para que otros también quieran hacerlo.
Acciones Ciudadanas:
Puedes escribir o comentar acerca de iniciativas que la comunidad se encuentre impulsando en alguna ciudad o país y que tengan relación con la sostenibilidad urbana. Pueden ser iniciativas de reciclaje, arborización, educación y activismo ambiental, herramientas tecnológicas de uso abierto, construcción de infraestructura verde, defensa de ecosistemas urbanos, impulso de normas legales, entre otros.
Investigaciones:
Puedes escribir o comentar sobre estudios, investigaciones o tesis académicas relacionadas con temáticas de sostenibilidad urbana, tanto de autoría propia como de terceros. Se debe indicar como antecedente mínimo el autor del estudio y el enlace a través del cual se pueda acceder libremente y permita a cualquiera chequear su contenido.
Columnas de Opinión
Si deseas expresar tus opiniones personales sobre algún proyecto o iniciativa de terceros relacionada con Infraestructura Verde, eres completamente libre de hacerlo, manteniendo siempre el respeto hacia los demás, de la misma forma en que te gusta que te respeten a ti.
Ciudades Verdes se reserva la facultad de no publicar material o contenido que infrinja algunos de los término acá señalados, que sea ofensivo a personas o instituciones, o que de acuerdo a nuestra opinión no sea un aporte a nuestros lectores. También nos reservamos el derecho a eliminar contenidos, total o parcialmente, en el caso de llegar a tener conocimiento de su ilicitud.
Responsabilidades:
Cada autor es responsable de los contenidos publicados en Ciudades Verdes, respetando los derechos de uso en caso de pertenecer algún material a terceros. Es también responsable de que la información sea válida a través de algún medio público, o de lo contrario deberá facilitar la disponibilidad de los datos señalados en la publicación.
Si el autor decidiera utilizar figuras usadas anteriormente o en otra publicación, deberá presentar un documento en el que se asegure que la entidad que tiene el derecho sobre esas imágenes dio su permiso para utilizarlas en esta revista. Los editores de RIA consideran de buena fe que todo el material enviado para publicación cuenta con los permisos necesarios para ser difundidos.