México será el primer país de Latinoamérica en contar con un Sistema de Seguimiento de Acciones Climáticas

Ciudades Verdes 29 noviembre, 2020 0 comentarios

México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se encuentra desarrollando un sistema informático de seguimiento de las acciones climáticas en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, siendo el primero en su tipo en Latinoamérica.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del proyecto Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit  (GIZ) GmbH (Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable), nace de la necesidad de contar con una herramienta que permita conocer, contabilizar y transparentar las contribuciones de las acciones locales -a nivel subnacional- al cumplimiento de las NDS  (contribuciones determinadas a nivel nacional), para la mitigación de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (GyCEI) y adaptación al cambio climático adoptadas por México, para el periodo 2020-2030.

La herramienta se encuentra actualmente en pleno desarrollo e implementada a nivel piloto en algunas regiones de México, con el objetivo de enseñar a funcionarios públicos a utilizar el sistema que permite visibilizar las 31 acciones de mitigación y 19 de adaptación, y de este modo reportar las acciones que se vayan ejecutando en las distintas temáticas planteadas a nivel nacionales, entre otras, la eficiencia energética.

Cabe señalar que las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC por sus siglas en inglés) son el núcleo del Acuerdo de París y de la consecución de esos objetivos a largo plazo, y encarnan los esfuerzos de cada país para reducir las emisiones nacionales y adaptarse a los efectos del cambio climático.

El Acuerdo de París (Artículo 4, párrafo 2) requiere que cada Parte prepare, comunique y mantenga las sucesivas contribuciones determinadas a nivel nacional que se proponga lograr, adoptando medidas de mitigación con el fin de alcanzar los objetivos de esas contribuciones.

Fuente: