Volver arriba
Compartir

Calidad de los árboles

Todos los árboles adquiridos para su plantación en el proyecto, deberán cumplir con cada uno de los siguientes requisitos de calidad:

  1. Altura mínima 2,5 m, medida desde la base del tronco, es decir, sin contar la altura del contenedor de ella (bolsa u otro).
  2. Diámetro de fuste mínimo de 2”, medidos a 0,3 m del cuello de la planta.
  3. Ejemplar sano, robusto, perfecto estado fitosanitario, libre de plagas y enfermedades.
  4. Presencia de un solo fuste principal, recto, vertical, con una corteza sana, y un solo ápice de crecimiento. Debe contar con al menos tres ramas principales bien formadas a partir de 1,20 m.
  5. Copa balanceada, con ramas principales concentradas en las dos terceras partes superiores, parejas hasta el ápice de crecimiento. No debe presentar ramificaciones en su base.
  6. Sistema radicular abundante y sano, proporcional a la altura del árbol. Las raíces deben ser fibrosas, saludables, vigorosas, fértiles, y densamente proporcionadas.
  7. El cepellón de los ejemplares deben venir embolsados y el pan de tierra deberá estar entero y perfectamente adherido a las raíces, de manera de no disgregarse al extraer el árbol del contenedor (bolsa plástica o maceta).
  8. Deben haber crecido bajo condiciones climatológicas similares a las de la ciudad en donde se plantarán, o haber sido aclimatadas a estas condiciones a lo menos durante 3 meses.

Los árboles serán trasladados tomándolos por el empaque de la raíz (cepellón), no por el tronco. Se deberá sujetar la parte inferior del tronco para equilibrarlo. En caso de árboles más grandes, su traslado podrá ser rodándolos, apoyados de su borde inferior.

Se deberá procurar que el manejo de los árboles desde el vivero hasta el lugar de la faena no dañe el tronco ni sus ramas. Tomar en consideración que incluso una herida pequeña en un árbol juvenil podría provocar un daño permanente.