El pasto se sembrará al voleo, de forma manual o con máquina, debiendo quedar esparcida uniformemente. Luego se cubrirá la semilla con una delgada capa de aproximadamente 0.5 cm de tierra de hoja o compost previamente harneado. Se estima un rendimiento aproximado 1 Kg de semilla por 20-25 m2. La mezcla de césped deberá corresponder a una de calidad óptima, es decir, de color verde intenso, resistente a la tracción y al tráfico.
La mezcla estará compuesta de las siguientes especies (ejemplo para un clima templado):
- 15% festuca rubra
- 10% Poa
- 5% Tripholium fragiderum (Trébol)
- 70% Lolium perenne
Se exigirá una tarjeta o envase sellado con fecha de certificación, índice de pureza y germinación, indicación de origen de la semilla, comprobables por la ITO, quien deberá rechazar la semilla que no cumpla con estas condiciones.
La mejor época para sembrar el césped es a fines de otoño, o en primavera. En las siembras de primavera se debe estar atento a la competencia de malezas que en esa época pudieran emerger en forma acelerada, las que deberán ser erradicadas manualmente.
Para una buena germinación de la semilla e hidratación del gel, se deberá mantener constantemente húmeda la superficie de la zona sembrada, sin llegar a sobre riego. Se deberá regar con lluvia fina cada vez que la superficie presente señales de haber perdido humedad, y jamás se deberá esperar que aparezcan zonas secas.