Definición:
En construcción de espacios abiertos, la subrasante corresponde a la capa de suelo natural perfilada luego de la excavación, a fin de agregar posteriormente las capas superiores de suelo mejorado y la solución de pavimento.
Condiciones de la Subrasante:
Para el establecimiento de una adecuada base para los distintos pavimentos contemplados en el proyecto, la subrasante debe estar libre de materia orgánica, escombros, basuras o material inestable. Si éstos existen, ser removidos y reemplazados por material CBR no menor al 10%. Se deberá también eliminar toda la vegetación, tierra vegetal y cual tipo de suelo que pueda resultar perjudicial para la estructura.
En caso de presenciar raíces de árboles que dificulten la ejecución de los pavimentos, se deberá aplicar herbicida permitido por la normativa ambiental vigente y que sea aplicado por personal calificado para evitar rebrotes.
Ejecución de la Subrasante:
En las áreas en donde el proyecto contemple la ejecución de pavimentos, se debe realizar un escarpe de a lo menos 0,2 m de profundidad, para luego proceder con la compactación.
Una vez que las excavaciones o rellenos hayan alcanzado los niveles de subrasante definidos en el proyecto, se debe proceder a la compactación de la siguiente forma:
- La compactación se debe realizar exclusivamente por medio de elementos mecánicos, con distintos tipos de rodillo según el tipo de suelo. Se debe procurar que la compactación proporcione una superficie de apoyo homogénea.
- La subrasante se deberá compactar con una humedad cercana a la óptima necesaria, hasta obtener una densidad mayor o igual al 90% de la DMCS del Proctor Modificado, o al 80% de la Densidad Relativa, según corresponda.
- El espesor efectivo de compactación deberá ser de lo menos los 15 cm superiores de la subrasante, perfilando la superficie hasta lograr los niveles y pendientes definidos en el proyecto.
La subrasante en ningún caso podrá estar constituida por suelos orgánicos o arcillas de tipo expansivas.
¿Buscas más información sobre la Subrasante en Espacios Abiertos?
Especificaciones Técnicas para la Construcción de Áreas Verdes Urbanas