El nuevo tren que será impulsado con desechos humanos

Ciudades Verdes 8 enero, 2021 0 comentarios

Mientras los problemas de movilidad urbana en Latinoamérica parecen no resolverse a la velocidad esperada, al otro lado del mundo, en Reino Unido, la compañía Ultra Light Rail Partners Ltd se encuentra desarrollando un tren urbano sustentable que se alimentará de los desechos generados por las personas.

El proyecto, bautizado como ‘BioUltra’, cuenta con el respaldo del Gobierno del Reino Unido y la Fundación de Innovación Sustentable (Sustainable Innovation Fund), y está diseñado para utilizar las vías de ferrocarril existentes. La idea, además, es poder reutilizar mediante este medio los antiguos ramales abandonados para volver a conectar el país sobre rieles con un transporte ultra liviano, limpio, seguro y de bajo costo.

Lo innovador de ‘BioUltra’ es que se abastecerá de biometano, extraído de un proceso en base a bacterias que descompondrán los residuos como desperdicios de comida, lodos de depuradoras, desechos humanos y estiércol de animales para convertirlos en gas. De esta forma, no se producirán emisiones de carbono a la atmósfera.

A mediados del año 2020, la compañía mostró con éxito el funcionamiento de su primer vagón propulsado con biometano del Reino Unido. De acuerdo al monitoreo realizado por Sustainability West Midlands, demostró que la reducción de los niveles de un solo contaminante, el MP2.5 en un 50%, evitaría hasta 952 muertes solo en West Midlands cada año.

Christopher Maltin, director técnico de Ultra Light Rail Partners y presidente de Organic Power, dijo: “Se puede demostrar, sin duda, que el biometano es el combustible más respetuoso con el medio ambiente y estoy encantado de que, después de producir el primer tren-tranvía del mundo propulsado por biometano, este combustible sostenible y producido localmente seguirá utilizándose para este nuevo vagón. La combinación de biometano como combustible y la ausencia de partículas debidas a la degradación de los neumáticos o la abrasión de la carretera dará como resultado la forma más limpia de transporte público; tanto en términos de calidad del aire que se mejorará como del cambio climático que se reducirá”.

“Queremos poder ofrecer esta opción a ciudades grandes y pueblos más pequeñas de todo el Reino Unido para que puedan sacar de manera realista los vehículos contaminantes de sus centros urbanos, mejorando la calidad de vida de todos”, señaló la presidenta de Ultra Light Rail Partners, Beverley Nielsen.

‘BioUltra’ es un tren liviano, con vagones de 20 metros de largo, con capacidad para 120 personas, y puede alcanzar velocidades de 80 kilómetros por hora aproximadamente.

Un tren para afrontar la pandemia

Además de sus características de sostenibilidad, el proyecto está diseñado con estándares para dar mayor seguridad en medio de la pandemia y a los futuros desafíos de salud pública, como contar con iluminación ultravioleta, accesorios de cobre en las zonas de mayor contacto, blindaje de plástico interno y filtros de aire para proteger a los pasajeros.

Fuente: