Fecha de publicación: 7 junio, 2006
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Salud Pública
25 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Mirar y estar en los elementos verdes del paisaje que nos rodea parece afectar la salud, el bienestar y los sentimientos de seguridad social. Este estudio analiza el diseño de un programa de investigación sobre los efectos de las áreas verdes en el entorno de vida sobre la salud, el bienestar y la seguridad social.
El programa consta de tres proyectos en tres escalas diferentes: a una escala macro utilizando datos sobre los Países Bajos en su conjunto, a una escala intermedia que analiza el efecto específico de las áreas verdes en el entorno urbano y a una escala micro que investiga los efectos de los jardines de asignación. Los proyectos son estudios de observación, que combinan datos existentes sobre el uso del suelo y datos de encuestas de salud, y recopilan nuevos datos a través de cuestionarios y entrevistas. Se utilizaron análisis multinivel y técnicas SIG para analizar los datos.
Investigaciones previas (experimentales) en psicología ambiental han demostrado que un entorno natural tiene un efecto positivo en el bienestar a través de la restauración del estrés y la fatiga de la atención. La investigación epidemiológica descriptiva ha demostrado una relación positiva entre la cantidad de áreas verdes en el entorno de vida y la salud física y mental y la longevidad.
El programa tiene tres objetivos. Primero, documentar la relación entre la cantidad y el tipo de área verde en el entorno de vida de las personas y su salud, bienestar y sentimientos de seguridad. En segundo lugar, investigar los mecanismos detrás de esta relación. Los mecanismos se relacionan con la exposición (que conduce a la reducción del estrés y la restauración de la atención), el comportamiento saludable y la integración social y la selección. En tercer lugar, traducir los resultados en políticas sobre la encrucijada de la planificación espacial, la salud pública y la seguridad. Los puntos fuertes de este programa son: estudiar varias variables dependientes interrelacionadas, en diferentes entornos ordinarios (a diferencia de los entornos experimentales o extremos), centrándose en diferentes grupos objetivo, utilizando métodos multinivel apropiados.
Título Original:
"Vitamin G: effects of green space on health, well-being, and social safety"
Autor/es:
Robert A. Verheij, Peter P. Groenewegen, Agnes E. van den Berg, Sjerp de VriesEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2006 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Países Bajos |
Accesos al recurso: | 294 |