Año: 2019 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Gobernanza
15 lecturas
De Seattle a Boise y de Memphis a Boston, las agencias de la ciudad, las instituciones cívicas y los residentes de la comunidad están colaborando con los vecinos para reinventar sus espacios públicos. En muchas ciudades, los presupuestos reducidos y las políticas obsoletas hacen que las inversiones en espacios públicos sean un desafío.
En áreas donde hay pocos fondos para parques y plazas formales, que requieren grandes presupuestos de capital y mantenimiento costoso, los residentes locales y las partes interesadas se están enfocando en espacios pequeños que han sido pasados por alto u olvidados: el lote abandonado en el barrio, el parche verde al lado. al parque formal, o la parada de autobús. Este tipo de intervenciones de diseño de espacios públicos ocurren de muchas formas diferentes.
Activar el ámbito público en barrios que han experimentado décadas de negligencia requiere nuevos enfoques para generar confianza con los vecinos y enfocarse en su potencial en lugar de en las barreras. ¿Podrían los espacios públicos, compartidos y cotidianos ayudar a cerrar esa brecha entre vecinos?
Título Original:
"Public life: Case study from Charlotte, NC"