Fecha de publicación: 5 mayo, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Clima, Islas de Calor Urbanas
17 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las ciudades son particularmente sensibles a los efectos del cambio climático, lo que provoca una incidencia cada vez mayor de olas de calor. Las temperaturas extremas pueden perjudicar el uso de los espacios públicos en las ciudades, ya que el estrés por calor pone en peligro el bienestar y la salud humanos. Identificar las medidas de adaptación adecuadas para mantener la plena funcionalidad de los espacios públicos requiere un enfoque multidimensional, que tenga en cuenta los aspectos científicos, sociales y prácticos interrelacionados. Como resultado, presentamos un concepto interdisciplinario y transdisciplinario que aborda el desafío de adaptar los espacios públicos al cambio climático. Además, presentamos un estudio piloto de Heidelberg, Alemania, donde un nuevo barrio urbano sostenible experimentó un estrés por calor más pronunciado que el centro histórico de la ciudad en el caluroso y seco verano de 2018. El estudio muestra la idoneidad de nuestro enfoque para identificar las medidas adecuadas de adaptación al calor. El modelado del potencial solar y los estudios de mapas mentales demostraron ser métodos particularmente eficaces. Encontramos que las medidas de adaptación generan efectos de sinergia al mejorar las condiciones climáticas y sociales.
Título Original:
"Viability of public spaces in cities under increasing heat: A transdisciplinary approach"
Autor/es:
Nicole Aeschbach, Bernhard Höfle, Raino Winkler, Alexander Siegmund, Werner Aeschbach, Kathrin FoshagEste recurso en particular se relaciona con: ninguna