Volver arriba
Compartir

Verdor residencial asociado con un menor riesgo de enfermedad del hígado graso asociado a disfunción metabólica: Evidencia de un gran estudio epidemiológico basado en la población

Fecha de publicación: 9 diciembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes

13 lecturas

[featured_image]

Numerosos estudios han demostrado que el verdor residencial se correlaciona positivamente con una mejor salud. La enfermedad del hígado graso asociada a la disfunción metabólica (Metabolic dysfunction-associated fatty liver disease, MAFLD) afecta a una cuarta parte de la población y carece de tratamientos específicos.

Dado que la asociación entre las áreas verdes y la MAFLD es aún desconocida, se estudió la asociación entre las áreas verdes residenciales y la MAFLD, así como los posibles mecanismos basados en la encuesta de referencia de la China Multi-Ethnic Cohort (CMEC).

El verdor residencial se expresó como índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) e índice de vegetación mejorado (EVI). La MAFLD se evaluó a través de la esteatosis hepática, la presencia de sobrepeso/obesidad, la diabetes mellitus tipo 2 y la evidencia de desregulación metabólica. Se utilizó la regresión logística para examinar la asociación entre NDVI/EVI y la prevalencia de MAFLD. Además, se utilizaron análisis de mediación causal para explorar el papel de la actividad física y las partículas ambientales (MP1, MP2.5 y MP10) en la asociación entre el verdor residencial y el MAFLD.

Se incluyeron 72.368 participantes del CMEC y se observó que el verdor residencial se asociaba negativamente con la prevalencia de MAFLD. Para un aumento del rango intercuartílico (IQR) en NDVI 500 m y EVI 500 m, la odds ratio (OR) de MAFLD fue de 0,78 (95 %CI: 0,75, 0,81) y 0,81 (95 %CI: 0,78, 0,84), respectivamente. Se observó una mayor asociación entre el verdor residencial y la MAFLD entre los varones. Los contaminantes atmosféricos y la actividad física podrían mediar un efecto parcial (8,5-22,9 %) del verdor residencial sobre la MAFLD.

Se concluyó que un mayor verdor residencial se asoció con un menor riesgo de MAFLD. Además, la asociación fue mayor entre los varones. Los efectos protectores del verdor residencial pueden lograrse mitigando los efectos peligrosos de los contaminantes atmosféricos y fomentando la actividad física.

Título Original:

"Residential greenness associated with decreased risk of metabolic- dysfunction-associated fatty liver disease: Evidence from a large population-based epidemiological study"

Autor/es:

Heng Chen, Yuming Guo, Zhuoma Duoji, Jie Xu, Tingting Yang, Shiyu Feng, Bing Guo, Ye Jiang, Huan Xu, Qiong Meng, Xing Zhao, Lin Chen, Yiping Jia, Zhuoga Ciren, Gongbo Chen
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Actividad física

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:China
Accesos al recurso:17
Publicidad