Año: 2021 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible
7 lecturas
Un debate aparentemente sin resolver en la planificación urbana es el llamado a la compacidad y la provisión de áreas verdes intraurbanas.
Este artículo define un modelo de planificación espacial multiescalar para áreas periurbanas y vacíos urbanos capaz de conciliar densidades de edificación medias a altas con la provisión de servicios ecosistémicos. La investigación se enmarca dentro de la investigación en ciencias del diseño, y la definición teórica del modelo fue seguida de su aplicación al Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (HIDS) propuesto por la Universidad de Campinas, Brasil. Los parámetros e indicadores del modelo se derivan de una revisión de la literatura, estudios de casos y análisis espaciales GIS. Se llevaron a cabo una serie de talleres de expertos y una encuesta para probar y validar el modelo.
Los resultados muestran que el modelo puede respaldar el desarrollo basado en el conocimiento en áreas periurbanas con altos niveles de densidad de población, al tiempo que garantiza una buena accesibilidad a áreas verdes y paisajes productivos.
El modelo puede servir como herramienta de planificación y diseño, y apoyar el desarrollo de políticas públicas para otros contextos comprometidos con un desarrollo más resiliente y sostenible.
Título Original:
"Green and Compact: A Spatial Planning Model for Knowledge-Based Urban Development in Peri-Urban Areas"