Fecha de publicación: 8 mayo, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Calidad del Aire
30 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El fenómeno Isla de Calor Urbana (Urban Heat Island, UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más) afecta principalmente a los países industrializados. Consiste en un aumento significativo de las temperaturas, especialmente en las zonas industrializadas y urbanizadas, en particular, durante los períodos de calor extremo como el verano.
Este artículo explora la variabilidad climática de las temperaturas en dos estaciones ubicadas en la ciudad de Matera (sur de Italia), evaluando el aumento de las temperaturas de 1988 a 2015. Además, se utilizaron las Coberturas Terrestres de Corine (1990–2000–2006–2012) para investigar el efecto del uso de la tierra en las temperaturas.
Los resultados obtenidos confirman la prevalencia de fenómenos de UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más para áreas industrializadas, destacando la propuesta de que la expansión de asentamientos puede impulsar aún más estos efectos sobre el microclima. En particular, la presencia de estructuras industriales, incluso en áreas rurales, muestra un claro aumento de las temperaturas máximas de verano. Esto no ocurre en el período anterior al 2000, probablemente debido a la ausencia del asentamiento industrial. Por el contrario, de 2000 a 2015, los cambios no son relevantes, pero las temperaturas máximas siempre han sido más altas que en la zona suburbana (estación localizada en zona verde) durante el día.
Título Original:
"Climate Variability and Industrial-Suburban Heat Environment in a Mediterranean Area"
Autor/es:
Giuseppina A. Giorgio, Maria Ragosta, Vito TelescaEste recurso en particular se relaciona con: ninguna