Fecha de publicación: 24 agosto, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Verde
1 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
En este trabajo se presenta un enfoque novedoso y eficiente que permite evaluar la calidad ambiental en ciudades de todo el mundo utilizando imágenes de satélite de alta resolución, basado en un nuevo índice verde (IG) mediante análisis multivariante, para comparar la proporción de áreas verdes urbanas (UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más) con superficies construidas e impermeables.
Se utilizaron imágenes de alta resolución para realizar una clasificación supervisada de 25 distritos de la ciudad de São Paulo, Brasil. Sólo 11 distritos mostraron valores más altos de bosques urbanos, áreas verdes, índice verde y verde frente a construido, y proporciones de superficie impermeable con espacios construidos e impermeables más bajas. En cambio, los distritos restantes presentaban mayores densidades de población y condiciones desfavorables para el desarrollo de ecosistemas urbanos. En algunos casos, las áreas verdes urbanas eran tres veces menores que las superficies construidas e impermeables, y ninguno de los distritos alcanzó un índice de calidad verde alto (0,75 a 1). Las técnicas de inteligencia artificial mejoraron la identificación precisa de la cubierta terrestre, en particular de la vegetación, como árboles, arbustos y hierbas.
El desarrollo de un índice verde novedoso, mediante análisis estadístico multivariante, realzó las interacciones positivas entre las clases de cobertura del suelo, destacando las áreas prioritarias para mejorar la calidad ambiental. Los responsables de la toma de decisiones deberían dar prioridad a la mayoría de ellas debido a la baja calidad ambiental, identificada por el bajo índice verde y los peores servicios ecosistémicos, bienestar y resultados sanitarios.
El método puede emplearse en muchas otras ciudades para mejorar la calidad de los ecosistemas urbanos, el bienestar y la salud. El índice verde y la clasificación supervisada pueden caracterizar pastizales, fragmentos de bosque degradados y orientar las técnicas de restauración forestal en diversos paisajes.
Título Original:
"Using a Novel Green Index to Support Ecosystem Services in a Megacity"
Autor/es:
Antonio Natal Gonçalves, Ananias Francisco Dias Júnior, Analder Sant’Anna Neto, Artur Queiroz Lana, Fernanda Moura Fonseca Lucas, João Gilberto Meza Ucella-Filho, Jefferson Lordello Polizel, Demóstenes Ferreira da Silva FilhoEste recurso en particular se relaciona con: ninguna