Urbanizando la naturaleza: Cambios en las comunidades de aves asociadas con asentamientos humanos pequeños

Fecha de publicación: 4 enero, 2012
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible

29 lecturas

[featured_image]

La urbanización limita el número y tipo de especies que pueden colonizar a los ambientes urbanos. Debido a que los cambios de hábitat y las elevadas abundancias de especies explotadoras de ambientes urbanos han sido relacionadas con cambios en las comunidades de aves, en este trabajo se evaluaron los cambios en las comunidades de aves en dos asentamientos humanos pequeños, uno con especies explotadoras y otro sin ellas.

Los resultados muestran que la riqueza de especies de aves disminuye cuando un área es urbanizada, sin importar la presencia de especies explotadoras. Las densidades de aves fueron bajas en asentamientos humanos sin especies explotadoras y fueron significativamente más altas en el otro asentamiento, básicamente debido a la presencia de dos especies explotadoras. La equitatividad de las comunidades decreció de los bosques a los asentamientos humanos.

La composición de las comunidades de aves fue más similar entre las condiciones de bosque y el asentamiento sin especies explotadoras, y altamente diferente en relación con el asentamiento con especies explotadoras.

Autor/es:

Ian Macgregor Fors, Jorge E. Schondube
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2012
Idioma:Inglés
País/territorio:México
Accesos al recurso:228
Publicidad