Fecha de publicación: 6 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Calidad del Aire, Muros Verdes
10 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La contaminación atmosférica compromete gravemente la salud y el desarrollo de los niños, con consecuencias físicas y mentales.
Acá se estudió el uso de infraestructuras verdes específicas (barreras verdes) en el patio de un colegio de Sheffield (Reino Unido) como medida de mitigación de la contaminación atmosférica para mejorar el entorno de los niños. El estudio evaluó la calidad del aire antes y después de la intervención y la comparó con dos lugares de control. El cambio en la concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas <2.5 µm de tamaño (MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más) se evaluó mediante tres métodos: (1) seguimiento continuo con dispositivos fijos (desestacionalizado); (2) seguimiento mensual con tubos de difusión (análisis espacial); (3) seguimiento intermitente con un dispositivo móvil a la altura de los niños (análisis espacial).
Los resultados desestacionalizados indican una reducción del 13% para el NO2 y del 2% para el MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más en el patio del colegio tras dos años de establecimiento de las plantas. Se observaron reducciones adicionales de los niveles de NO2 (25%) durante un periodo de movilidad excepcionalmente baja (primer cierre COVID-19); esto es contrario a los niveles de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, que aumentaron. Además, se observaron las partículas capturadas por una plantaDenominación genérica para referirse a seres vivos, mayoritariamente fotosintéticos, que taxonómicamente pertenecen al reino Plantae, entre ellos árboles, palmas, arbustos, gramíneas, herbáceas, cubresuelos, entre otros. Más barrera verde, Hedera helix 'Woerner', y se analizaron mediante técnicas SEM/EDX. El análisis elemental de las partículas sugirió orígenes naturales y potencialmente antropogénicos, lo que podría indicar tráfico de vehículos.
En general, las barreras verdes son una herramienta complementaria válida para mejorar la calidad del aire en las escuelas, con cambios cuantificables y significativos en la contaminación atmosférica incluso en nuestro emplazamiento con limitaciones de espacio.
Título Original:
"A Practical Green Infrastructure Intervention to Mitigate Air Pollution in a UK School Playground"
Autor/es:
María del Carmen Redondo Bermúdez, Rohit Chakraborty, Beverley J. Inkson, Maria Val Martin, Ross W. CameronEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2023 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Puerto Rico |
Accesos al recurso: | 78 |