Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
6 lecturas
En los últimos años, han surgido enfoques alternativos de drenaje, como los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más), para evitar los impactos de escorrentías e inundaciones en las zonas más vulnerables de las ciudades. Estos sistemas no solo brindan el beneficio de la regulación del agua, sino que también promueven otros tipos de servicios ecosistémicos. Varios estudios han desarrollado herramientas de optimización para ayudar en la selección, ubicación y diseño de SUDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más. Sin embargo, no consideran un conjunto completo de servicios ecosistémicos (p. ej., servicios de provisión, regulación, culturales y de apoyo).
Esta investigación propone una metodología flexible y adaptable para incorporar SUDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más en diferentes etapas de proyectos urbanos utilizando una técnica de optimización multiobjetivo para minimizar la escorrentía, maximizar los servicios ecosistémicos y minimizar el costo. La metodología comprende cuatro fases: (1) el análisis preliminar de los servicios ecosistémicos potencialmente generados por cada tipo de SUDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más, (2) la cuantificación del índice de prioridad y oportunidad, (3) el análisis de factibilidad física y (4) la herramienta de optimización multiobjetivo. implementación. La metodología se aplicó con éxito a tres áreas urbanas diferentes de la ciudad de Bogotá (Colombia).
Los resultados evidencian que la interacción de las restricciones presupuestarias y el área disponible restringen los beneficios potenciales de la implementación de SUDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más. Estos resultados son útiles para apoyar diferentes etapas de planificación urbana.
Título Original:
"A SUDS Planning Decision Support Tool to Maximize Ecosystem Services"