Fecha de publicación: 30 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde
6 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La gestión del agua urbana ha evolucionado desde sistemas de función única a diseños más sostenibles, que promueven la sociedad y la naturaleza como aportaciones para diseñar nuevas infraestructuras. En la investigación transdisciplinar, el codiseño se refiere a una estrategia de pensamiento de diseño en la que las personas enmarcan conjuntamente un problema-solución.
Este artículo presenta un marco conceptual para evaluar un estudio de caso centrado en el proceso de codiseño e implantación de una infraestructura verde como prototipo para la gestión de las aguas pluviales urbanas. La evaluación se lleva a cabo desde una perspectiva autorreflexiva posterior a la implantación. Las actividades de investigación se traducen en el marco para evaluar las condiciones que configuran la trayectoria del desarrollo del prototipo.
Como resultado, se identifican los aspectos clave que impulsan la investigación transdisciplinar en relación con los niveles de participación de las partes interesadas y las dimensiones del poder. Es necesario planificar estrategias de codiseño resilientes para readaptar espacios urbanos a fin de evitar consecuencias imprevistas, especialmente en las fases experimentales iniciales.
Este estudio pretende contribuir a la mejora continua de las estrategias de pilotaje en espacios urbanos proporcionando un marco para una evaluación estructurada de las experiencias de investigación transdisciplinar.
Título Original:
"A Systematic Assessment for the Co-Design of Green Infrastructure Prototypes—A Case Study in Urban Costa Rica"
Autor/es:
Fernando Chapa, María Perez Rubi, Jochen HackEste recurso en particular se relaciona con: ninguna
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2023 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Costa Rica |
Accesos al recurso: | 91 |