Una discusión sobre la aplicación de la terminología para las prácticas de mitigación del sellado de suelos urbanos

Fecha de publicación: 18 julio, 2022
Colección: Investigación | Categoría:

8 lecturas

[featured_image]

El sellado del suelo es uno de los problemas ambientales más graves en la actualidad por su impacto en las ciudades.

Este artículo presenta un análisis de las diferentes prácticas urbanísticas que se utilizan actualmente para mitigar los efectos del sellado del suelo en las zonas urbanas. Se han considerado las principales tipologías, características, diferencias, similitudes y objetivos. Las prácticas analizadas fueron SuDS (Sistemas de drenaje sostenible), LID (Desarrollos de bajo impacto), BMP (Mejores prácticas de gestión), WSUD (Diseño urbano sensible al agua), GI (Infraestructura verde) y SbN (Soluciones basadas en la naturaleza). Para comprender el impacto de estos términos, se realiza un análisis de su presencia en la literatura científica durante los últimos 10 años.

Los resultados indican que la tendencia en el uso de estos términos es creciente, habiéndose duplicado el número de artículos en los últimos 10 años. Esto indica la importancia que ha adquirido el problema del sellado de suelos en el mundo, y los beneficios ambientales relevantes de abordarlo.

Título Original:

"A Discussion on the Application of Terminology for Urban Soil Sealing Mitigation Practices"

Autor/es:

María I. Rodríguez Rojas, Alejandro L. Grindlay Moreno
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:España
Accesos al recurso:166
Publicidad