Fecha de publicación: 18 julio, 2022
Colección: Investigación | Categoría:
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El sellado del suelo es uno de los problemas ambientales más graves en la actualidad por su impacto en las ciudades.
Este artículo presenta un análisis de las diferentes prácticas urbanísticas que se utilizan actualmente para mitigar los efectos del sellado del suelo en las zonas urbanas. Se han considerado las principales tipologías, características, diferencias, similitudes y objetivos. Las prácticas analizadas fueron SuDSSigla en inglés de "Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible" (Sustainable Urban Drainage Systems). Como su nombre lo indica, los SuDS son elementos de drenaje para evitar inundaciones en ciudades, y que a diferencia de los sistemas tradicionales de evacuación de aguas pluviales, muchos de éstos utilizan la vegetación para cumplir con su función de drenaje. Más (Sistemas de drenaje sostenible), LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más (Desarrollos de bajo impacto), BMP (Mejores prácticas de gestión), WSUDSigla en inglés de "Diseño Urbano Sensible al Agua" (Water Sensitive Urban Design). El término comenzó a usarse en la década de 1990 en Australia y hace referencia a un alcance amplio de la gestión integral del ciclo urbano del agua, desde su suministro, la gestión de aguas pluviales y el alcantarillado. (Diseño urbano sensible al agua), GIGI es la sigla de "Green Infrastructure", que en español significa "Infraestructura Verde". Más (Infraestructura verde) y SbNSigla de "Soluciones basadas en la Naturaleza", concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen. Más (Soluciones basadas en la naturaleza). Para comprender el impacto de estos términos, se realiza un análisis de su presencia en la literatura científica durante los últimos 10 años.
Los resultados indican que la tendencia en el uso de estos términos es creciente, habiéndose duplicado el número de artículos en los últimos 10 años. Esto indica la importancia que ha adquirido el problema del sellado de suelos en el mundo, y los beneficios ambientales relevantes de abordarlo.
Título Original:
"A Discussion on the Application of Terminology for Urban Soil Sealing Mitigation Practices"
Autor/es:
María I. Rodríguez Rojas, Alejandro L. Grindlay MorenoEste recurso en particular se relaciona con: ninguna