Un sistema de vigilancia de salud pública para el cambio climático en las ciudades

Fecha de publicación: 13 febrero, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Clima, Salud Pública

22 lecturas

[featured_image]

Se presenta una primera propuesta de sistema de vigilancia de salud pública aplicado al cambio climático en el contexto urbano, y el proceso que llevó a su definición. Tras varios años de seguimiento de los diversos aspectos del cambio climático y de su impacto, desde los servicios de salud pública de Barcelona se formuló una propuesta preliminar y se reunió un grupo de trabajo de personas expertas que discutieron y valoraron su contenido. Se partió de cuatro categorías de componentes: datos de clima, impactos en salud del cambio climático y sus determinantes, contribuciones de la ciudad a la mitigación (especialmente con cobeneficios para la salud) y acciones para reducir la vulnerabilidad ante eventos extremos. Se desglosaron en 12 componentes, con indicadores para cada uno. El esquema se refinó con aportaciones posteriores y se ha incorporado al trabajo de los servicios de salud pública de la ciudad implicados en este campo.

Autor/es:

Lilas Mercuriali, Marc Marí, Tomás Montalvo, Alejo García Rodríguez, Joan Ramon Villalbí, Grupo de trabajo sobre cambio climático y salud pública de la Agència de Salut Pública de Barcelona, Anna Gómez, Glòria Pérez, Laura Oliveras
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Salud general

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2021
Idioma:Español
País/territorio:España
Accesos al recurso:244
Publicidad