Año: 2021 | Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes
12 lecturas
El comportamiento de los techos tradicionales afecta a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, los objetivos de cero emisiones de carbono y el efecto Isla de Calor Urbana (UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana.).
Este documento analiza un enfoque innovador para comprender el comportamiento de los techos porosos y de otros tipos en Malta, en relación con las características de temperatura y humedad, y para proyectar este comportamiento en un clima cambiante, que se prevé que será más cálido y seco. La nueva metodología se está probando en cuatro tipos de techos, en edificios históricos, siendo la innovación el uso de datos de Observaciones de la Tierra (EO) cotemporales y Vehículos aéreos no tripulados (UAV), junto con datos in situ.
Esta investigación está ayudando a desarrollar una nueva aplicación para la Teledetección en el Patrimonio Cultural; los resultados deberían permitir recomendaciones para el uso sostenible de las técnicas tradicionales de construcción de techos. Los resultados iniciales muestran que el techo tradicional tiene diferentes propiedades (reflectantes y emisivas) del techo híbrido, que se detectan desde el espacio, complementadas con UAV, cámara térmica portátil y mediciones in situ.
Estos resultados son preliminares; Se espera que las imágenes satelitales de primavera/principios de verano y mediados de verano y las correspondientes imágenes de UAV proporcionen información más concluyente. Estos resultados prometedores deberían permitir que la prueba de concepto avance hacia un mayor número y una mayor variedad de tipos de techo, incluso en otros países mediterráneos.
Título Original:
"A New Approach to Studying Traditional Roof Behaviour in a Changing Climate—A Case Study from the Mediterranean Island of Malta"