Fecha de publicación: 8 septiembre, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Calidad del Aire, Salud Pública
23 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Muchos estudios han informado que la exposición prolongada a la contaminación del aire se asocia con un aumento de las tasas de mortalidad. Estas investigaciones han sido criticadas por no controlar los factores de confusión omitidos, generalmente personales. Los diseños de estudios que son robustos a tales factores de confusión pueden abordar este problema.
Se usó un diseño autocontrolado para el análisis de supervivencia. Se estratificó por cada persona de la cohorte de Medicare entre 2000 y 2015 que murió, y se examinaron si las exposiciones a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, O3 y NO2 predijeron en qué período de seguimiento ocurrió la muerte. Se usó regresión logística condicional estratificada por persona y controlada por términos no lineales en el año calendario y la edad. Por diseño, se controlaron covariables que variaban lentamente, como el historial de tabaquismo, el IMC, la diabetes y otras afecciones preexistentes, el consumo habitual de alcohol, el sexo, la raza, el nivel socioeconómico y las áreas verdes, haciendo coincidir a cada persona con ellos mismos.
Hubo 6.452.618 muertes en la población de estudio durante el período de estudio. Se observó un aumento del 5,37% en la tasa de mortalidad (IC del 95%: 4,67%, 6,08%) por cada aumento de 5 μg/m3 en MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, un aumento del 1,98% (IC del 95%: 1,61%, 2,36%) para un incremento de 5 ppb en O3, y una disminución del 2,10% (IC del 95%: 1,88%, 2,33%) para un aumento de 5 ppb en NO2. Cuando se restringe a personas cuya exposición a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más nunca excedió los 12 μg/m3 en cualquier año entre 2000 y 2015, el tamaño del efecto aumentó para MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más (12.71% (11.30, 14.15)), y los signos de O3 y NO2 se invirtieron ( -0,26% (-0,88, 0,35) para O3 y aumento del 1,77% (1,40, 2,13) para NO2). Los tamaños del efecto fueron mayores para los negros (por ejemplo, 7.71% (5.46, 10.02) para MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más).
En conclusión, existe una fuerte evidencia de que la asociación entre la exposición anual a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más y la mortalidad no se confunde con covariables individuales o de barrio, y continúa por debajo del estándar. Los efectos del O3 y NO2 son difíciles de desentrañar.
Título Original:
"A self-controlled approach to survival analysis, with application to air pollution and mortality"
Autor/es:
Weeberb J. Requia, Murray A. Mittleman, Qian Di, Francesca Dominici, Antonella Zanobetti, Joel D. Schwartz, Maayan Yitshak SadeEste recurso en particular se relaciona con: Mortalidad
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2021 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 156 |