Volver arriba
Compartir

¿Un desierto urbano promueve la gentrificación? Un estudio de caso de Knoxville, Tennessee, Estados Unidos

Fecha de publicación: 15 enero, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible

12 lecturas

[featured_image]

Knoxville Urban Wilderness (KUW) es un ejemplo exitoso de un creciente movimiento global para utilizar terrenos urbanos baldíos a medida que muchas ciudades se “desurbanizan”. Una pregunta clave es si este tipo particular de área verde promueve la desigualdad social a través de la gentrificación verde.

Este análisis muestra cómo el KUW ha afectado los precios de las viviendas cercanas. También se presentan datos socioeconómicos que incluyen ingresos, nivel educativo y raza para explorar la posibilidad de aburguesamiento en South Knoxville.

Los hallazgos no respaldan una fuerte evidencia de gentrificación, lo que implica que los hogares de bajos ingresos se están beneficiando de los avances en las comodidades ambientales. Otros hogares en áreas específicas se están beneficiando tanto de aumentos en el valor de las viviendas como de expansiones del KUW.

Estos son resultados alentadores para los esfuerzos de planificación urbana que buscan utilizar grandes áreas de suelo urbano baldío, al mismo tiempo que tienen impactos sociales y económicos positivos.

Título Original:

"Does an Urban Wilderness Promote Gentrification? A Case Study from Knoxville, Tennessee, USA"

Autor/es:

Jilleah G. Welch, Charles B. Sims
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:Estados Unidos
Accesos al recurso:264
Publicidad

Publicar un comentario