Fecha de publicación: 23 enero, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Árboles urbanos, Áreas Verdes
55 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los bosques urbanos y las áreas verdes contribuyen al bienestar humano. La infraestructura verde es reconocida por la Unión Europea como una herramienta de planificación que contribuye a la implementación de muchas políticas públicas, con los bosques urbanos y las áreas verdes como sus principales componentes básicos. Croacia y Eslovenia son democracias jóvenes y miembros recientes de la Unión Europea. Por lo tanto, también deben contribuir a la implementación de esas políticas.
Los estudios de revisión anteriores sobre bosques urbanos y áreas verdes rara vez abordaron publicaciones científicas o profesionales en esos países. Además, el conjunto de conocimientos sobre la investigación y la práctica de los bosques urbanos y las áreas verdes en los países postsocialistas es todavía bastante débil.
El objetivo del artículo es (a) mostrar que la investigación y la práctica de los bosques urbanos y las áreas verdes es mucho más sólida en estos países de lo que es posible suponer basándose solo en artículos de revisión anteriores o solo mediante la búsqueda en Scopus y Web of Science, y ( b) describir publicaciones escritas por científicos y profesionales en los últimos 30 años.
Se realizó una revisión bibliográfica sistemática trilingüe para identificar la literatura científica y gris en varias bases de datos, así como una técnica de bola de nieve, y se obtuvieron 211 publicaciones en Croacia y 84 en Eslovenia.
Se identificaron muchas más publicaciones sobre la ciencia y la práctica de los bosques urbanos y las áreas verdes en Croacia y Eslovenia de las que era posible suponer basándose únicamente en artículos de revisión anteriores y cuando se buscaban únicamente publicaciones en inglés. Los autores croatas mostraron continuidad en el tiempo en términos de número de publicaciones, mientras que las publicaciones eslovenas han ido en aumento en la última década.
En ambos países, los artículos científicos fueron más frecuentes y la gran mayoría de los estudios se dirigieron a las capitales. Las publicaciones croatas se centraron principalmente en parques y bosques de parques, mientras que las publicaciones eslovenas se centraron en los bosques urbanos. Curiosamente, los autores croatas estaban afiliados a más de 60 organizaciones y, en comparación con los autores eslovenos, tienen una preferencia más fuerte por publicar en su idioma local.
La planificación y el diseño de áreas verdes seguidos de un inventario de recursos fueron los temas más frecuentes. Los temas menos abordados en ambos países fueron la gestión de recursos, los aspectos económicos, la política, la legislación o la gobernanza.
El estudio concluye en que un debate importante en el futuro, especialmente en Croacia, sería la regulación de la silvicultura urbana como profesión. Los estudios intersectoriales e interdisciplinarios, además de centrarse en ciudades distintas de las capitales en el futuro, pueden ayudar a abordar cuestiones como el cambio climático o la aplicación de enfoques participativos.
Título Original:
"Three Decades of Urban Forest and Green Space Research and Practice in Croatia and Slovenia"
Autor/es:
Silvija Krajter Ostoic, Dijana Vuletić, Ursa Vilhar, Špela Planinšek, Anže JapeljEste recurso en particular se relaciona con: ninguna