Volver arriba
Compartir

Transformar terrenos baldíos en áreas verdes urbanas: Un proceso de trabajo para el análisis de las partes interesadas


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 5 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes

8 lecturas

[featured_image]

Las áreas verdes urbanas (UGS) prestan una serie de servicios ecosistémicos y son fundamentales para garantizar la habitabilidad de las ciudades. Aunque la incorporación de estos espacios a ciudades cada vez más densas supone un reto para los planificadores, los terrenos baldíos constituyen un recurso latente con potencial para convertirse en áreas verdes urbanas. Sin embargo, la transformación de los terrenos abandonados en áreas verdes requiere la participación de diversas partes interesadas, desde los proveedores hasta los usuarios.

El objetivo general de este estudio fue apoyar la realización efectiva y realista de UGS en el contexto de la regeneración de terrenos baldíos urbanos y la participación de las partes interesadas. Se desarrolló un proceso de trabajo para 1) integrar métodos relevantes para la realización de UGS para a) la identificación y categorización de las partes interesadas pertinentes, b) el mapeo de sus intereses y recursos, c) la identificación de diversos retos, y d) el emparejamiento de esos retos con los recursos mapeados a lo largo de la línea de tiempo del desarrollo de SGU; y 2) aplicar estos métodos para evaluar la pertinencia y las deficiencias. Los métodos se aplicaron a un lugar de estudio en Suecia y los datos se recogieron mediante un cuestionario.

La encuesta recibió 31 respuestas y los comentarios de los encuestados indicaron que es preferible la combinación de varios usos, especialmente integrados con un parque urbano. La visualización fue un componente importante para el análisis de datos: la categorización de las partes interesadas se visualizó eficazmente mediante un diagrama de Venn, y la movilización necesaria de recursos entre las partes interesadas para gestionar los retos identificados se visualizó mediante una línea de tiempo. El análisis demuestra la necesidad de colaboración entre las partes interesadas para lograr una realización eficaz de las UGS y cómo pueden utilizarse múltiples métodos de forma concertada para cartografiar las partes interesadas, las preferencias, los retos y los recursos de un lugar concreto.

La aplicación en un emplazamiento de estudio proporcionó datos específicos, pero la categorización de las partes interesadas desarrollada y el método para establecer correspondencias entre los retos identificados y los recursos de las partes interesadas mediante una línea de tiempo pueden generalizarse a aplicaciones en otros emplazamientos.

Título Original:

"Transforming brownfields into urban greenspaces: A working process for stakeholder analysis"

Autor/es:

Shaswati Chowdhury, Jaan-Henrik Kain, Marco Adelfio, Yevheniya Volchko, Jenny Norrman
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Suecia
Accesos al recurso:13
Publicidad