Fecha de publicación: 3 octubre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Movilidad
19 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Desde la pandemia del COVID-19, trabajar desde la casa se ha normalizado y es probable que continúe acelerándose. El ajuste en la población diurna que esto crea tiene implicaciones para la planificación urbana, ya que puede generar mayores niveles de localización y ciudades menos dependientes del automóvil.
En este artículo, se describe cómo este cambio cambia la densidad de población urbana durante el día, un predictor significativo de la mayoría de las medidas de comodidad, accesibilidad para peatones y habitabilidad. Primero, se definió un método para mapear el acceso a servicios, aplicado a dos ciudades: Melbourne y Sídney. En segundo lugar, se analizó la relación causal bidireccional entre la densidad de población y la amenidad, con base en el mapeo espacial bivariado. En tercer lugar, se proporcionó un método para estimar los cambios en las poblaciones diurnas. Finalmente, el artículo proporciona una taxonomía del potencial de regeneración del teletrabajo para diferentes partes de la ciudad en función del nivel de servicios y los cambios esperados en la población diurna (cambios promedio en áreas de alta densidad de empleo −14%, CBD −30% y +54 % en zonas residenciales).
Se argumenta que, si se usa como un catalizador dentro de la planificación estratégica y para la regeneración urbana, los aumentos podrían crear mayores niveles de servicios en las áreas suburbanas, lo que puede conducir a mejores resultados de sostenibilidad, específicamente mayores niveles de transitabilidad, habitabilidad y menor dependencia del automóvil. Se ha calculado que las áreas de oportunidad representan el 89 % de la gran área urbana y cubren el 49 % de la población, que bien puede crecer a medida que continúa la tendencia de trabajar desde la casa.
Como tal, y en conclusión, se describen un conjunto de oportunidades y desafíos específicos del sitio relevantes para los planificadores urbanos que apuntan a la regeneración urbana.
Título Original:
"Working from Home as a Catalyst for Urban Regeneration"
Autor/es:
Stephen Glackin, Magnus Moglia, Peter NewtonEste recurso en particular se relaciona con: