Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes
12 lecturas
Se implementan techos verdes para reducir el efecto isla de calor urbana; sin embargo, los estudios se limitan a comparar la reducción del efecto de isla de calor urbana antes y después de la implementación, y el enfoque está en la estabilidad estructural del edificio en lugar de la reducción de la isla de calor urbana.
En este estudio, utilizando el factor de vista del cielo (SVF) en ENVI-met, un programa de modelado de microclima 3D, los espacios urbanos se clasificaron como áreas cerradas, semiabiertas y abiertas. Mientras tanto, los tipos de techos verdes se subdividieron de acuerdo con las tasas de cobertura vegetal, que incluyeron pasto, arbustos y árboles. La proporción de vegetación se evaluó utilizando ENVI-met para determinar cuál de los 10 escenarios fue más efectivo para cada espacio urbano.
El ambiente térmico fue más confortable en las zonas semiabiertas. Por lo tanto, el escenario de techo verde con 70% pasto y 30% árboles fue efectivo en áreas cerradas, 50% arbustos y 50% árboles fue mejor en áreas semiabiertas, y 70% pasto con 30% árboles, o 30% pasto y 70% árboles, fue mejor en áreas abiertas.
Este estudio proporciona una base para la creación de lineamientos de techos verdes destinados a mejorar el ambiente térmico urbano, así como la creación de otros elementos de infraestructura verde en las ciudades.
Título Original:
"Efficient Plant Types and Coverage Rates for Optimal Green Roof to Reduce Urban Heat Island Effect"