Fecha de publicación: 11 marzo, 2014
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
22 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Estar al aire libre tiene una influencia positiva en la salud de los niños. La evidencia en esta área es limitada y muchos estudios han utilizado medidas autoinformadas. La evaluación objetiva y específica del contexto de los patrones de actividad física y sus correlatos, como el tiempo al aire libre, puede progresar en este campo.
El objetivo de este estudio fue emplear medidas objetivas novedosas para evaluar las diferencias de edad y género en los patrones de comportamiento al aire libre de los días de semana específicos del contexto entre los niños en edad escolar [tiempo al aire libre y actividad física moderada a vigorosa al aire libre (MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más)] e investigar asociaciones entre el tiempo al aire libre específico del contexto y MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más.
Un total de 170 niños tenían al menos un día de la semana de 9 h de datos combinados del acelerómetro y del sistema de posicionamiento global y se incluyeron en los análisis. Los datos se procesaron utilizando el sistema de medición de ubicación y actividad personal (PALMS) y una base de datos PostgreSQL especialmente diseñada que dio como resultado medidas específicas del contexto para el tiempo al aire libre, MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más al aire libre y MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más diario en general. Además, se crearon y evaluaron 4 dominios (ocio, escuela, transporte y hogar) y 11 subdominios (por ejemplo, áreas verdes urbanas e instalaciones deportivas). Los análisis multinivel proporcionaron resultados sobre las diferencias de edad y género y la asociación entre el tiempo al aire libre y la MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más.
Los resultados mostraron que las niñas en comparación con los niños tuvieron menos minutos al aire libre (p <0.05), pasaron una menor proporción de su tiempo diario total al aire libre (p <0.05), tuvieron menos minutos de MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más al aire libre durante el día (p <0.001) y en 11 contextos. Los niños en comparación con los adolescentes tenían más minutos al aire libre (p <0,05). Durante la escuela y durante el recreo, los niños en comparación con los adolescentes tenían más MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más al aire libre (p <0,001) y tiempo al aire libre (p <0,001). Un aumento de 1 h en el tiempo al aire libre se asoció con 9,9 minutos más de MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más (p <0,001).
Se ha desarrollado una nueva metodología para evaluar el tiempo al aire libre y los patrones de actividad física específicos del contexto, y se puede expandir a otras poblaciones. Se encontraron diferentes patrones específicos del contexto para el género y la edad, lo que sugiere que pueden ser necesarias diferentes estrategias para promover la actividad física.
Título Original:
"Context-specific outdoor time and physical activity among school-children across gender and age: using accelerometers and GPS to advance methods"
Autor/es:
Charlotte Demant Klinker, Jasper Schipperijn, Jens Troelsen, Jacqueline Kerr, Annette Kjær ErsbøllEste recurso en particular se relaciona con: Actividad física