Fecha de publicación: 18 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Salud Pública
14 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La prevalencia del asma infantil contribuye sustancialmente a la carga global de la enfermedad. La contaminación del aire en la India ha aumentado.
En este estudio, se examinaron las asociaciones entre las áreas verdes, la contaminación del aire y la prevalencia del asma en niños y adolescentes en una población grande y diversa de la India. Se usaron datos de la carga global de enfermedades en todo el estado sobre el asma desde los 0 a los 19 años de edad en 2005, 2011 y 2017. Para las áreas verdes, se usó el índice de vegetación diferencial normalizado (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.), que es la reflectancia superficial de la luz durante la actividad fotosintética. El NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada., los contaminantes del aire (MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, MP10Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 10μm (micrómetros), es decir, a 10 milésimas de parte de un milímetro, o a 10 millonésimas de parte de un metro. Más, SO2, NO2 y O3), el clima y los factores sociodemográficos se incluyeron en los modelos de ecuación de estimación generalizada (GEE) para estimar sus asociaciones con la prevalencia del asma infantil a lo largo del tiempo.
La nueva visualización de datos ilustró las complejas distribuciones espaciales. El NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. se asoció con la prevalencia del asma (β = 0,144; IC del 95 % = 0,10, 0,186; p < 0,0001) para niveles elevados de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, junto con niveles elevados de contaminantes atmosféricos gaseosos, SO2 y NO2 ((β = 0,12; 95 % IC = 0,08, 0,16; p < 0,0001) y (β = 0,09; 95% IC = 0,05, 0,13; p < 0,0001)). Sin embargo, el NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y el O3 alto tuvieron una fuerte asociación negativa con la prevalencia del asma (β = −0,19; IC del 95 % = −0,26, −0,11; p < 0,0001).
Se observaron efectos adicionales de la interacción entre el NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y las altas concentraciones de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, MP10Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 10μm (micrómetros), es decir, a 10 milésimas de parte de un milímetro, o a 10 millonésimas de parte de un metro. Más, NO2 y O3, asumiendo que estas asociaciones comparten una vía común, y se encontramos efectos de interacción para la prevalencia del asma. Dadas las condiciones ambientales cambiantes que interactúan sobre las características geográficas en la prevalencia del asma, estudios adicionales pueden dilucidar una mejor comprensión de estas complejas asociaciones.
Título Original:
"Time Trends of Greenspaces, Air Pollution, and Asthma Prevalence among Children and Adolescents in India"
Autor/es:
Sowmya Malamardi, Bircan Erbas, Attahalli Shivanarayanaprasad Praveena, Mahesh Padukudru AnandEste recurso en particular se relaciona con: Asma