Fecha de publicación: 20 diciembre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde
25 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La urbanización ha reemplazado las superficies naturales permeables con techos, carreteras y otras superficies selladas, que convierten la lluvia en escorrentía que finalmente es arrastrada por el sistema de alcantarillado local. Las lluvias de alta intensidad pueden causar inundaciones cuando el sistema de alcantarillado de la ciudad no puede llevar las cantidades de escorrentía fuera del sitio.
Aunque se han propuesto proyectos, como el desarrollo de bajo impacto y el diseño urbano sensible al agua, para retener, detener, infiltrar, recolectar, evaporar, transpirar o reutilizar el agua de lluvia en el sitio, las inundaciones urbanas siguen siendo un problema grave sin resolver.
Esta revisión analiza secuencialmente las instalaciones de reducción de escorrentía instaladas sobre el suelo, en la superficie del suelo y bajo tierra. Las técnicas principales incluyen techos verdes, techos sin vegetación, pavimentos permeables, pavimentos que retienen agua, zanjas de infiltración, árboles, recolección de agua de lluvia, jardín de lluvia, franja de filtro con vegetación, zanjas y sumideros.
Si bien estas técnicas funcionan de manera diferente, comparten una característica común; es decir, pueden reducir eficazmente la escorrentía en caso de lluvias pequeñas, pero provocar desbordes en caso de lluvias intensas. Además, la mayoría de estas técnicas requieren terrenos considerables para la construcción.
Al final de esta revisión, se destaca la necesidad de desarrollar nuevas instalaciones de descarga controlable que puedan atenuar el flujo máximo de la escorrentía urbana ampliando la duración de la descarga de la escorrentía.
Título Original:
"Urban Flooding Mitigation Techniques: A Systematic Review and Future Studies"
Autor/es:
Yinghong QinEste recurso en particular se relaciona con: ninguna