Fecha de publicación: 28 agosto, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes, Islas de Calor Urbanas
11 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El crecimiento urbano, caracterizado por la expansión de terrenos impermeables a costa del paisaje natural, provoca calentamiento y angustia relacionada con el calor. Específicamente, un aumento en la cantidad de edificios dentro de un paisaje urbano provoca la intensificación de las islas de calor, lo que requiere la promoción de techos fríos para mitigar las islas de calor urbanas (UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más) y los impactos asociados.
En este estudio, se utilizaron los datos disponibles gratuitamente de Sentinel 2 y Landsat 8 para determinar el uso del suelo y la cobertura terrestre (LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar...) del área de estudio, los colores de los techos y la temperatura de la superficie terrestre (LSTSigla de "Land Surface Temperature", que en español significa "Temperatura de la Superficie Terrestre". Más) con una resolución espacial de 10 m. Se adoptó el algoritmo de clasificación Support Vector Machines (SVM) para derivar los colores del techo del área de estudio y los LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar... proximales, y se usó el Índice de Separabilidad de Divergencia Transformada (TDSI) basado en el análisis de distancia de Jeffries Mathussitta para determinar la variabilidad en los LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar... y los colores del techo. Para relacionar eficazmente las características térmicas del Landsat 8 con los LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar... y los colores del techo, se utilizó la técnica de Gram-Schmidt para aumentar la nitidez de los datos de imagen del Landsat 8 de 30 m a 10 m.
Los resultados muestran que Sentinel 2 mapeó los LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar... con más del 75 % de precisión. La nitidez panorámica de los datos térmicos de resolución de 30 m a 10 m mejoró la resolución espacial y la calidad del mapa de la superficie terrestre y la correlación entre el LSTSigla de "Land Surface Temperature", que en español significa "Temperatura de la Superficie Terrestre". Más y el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.) utilizado como proxy para LULCSigla de "Land Use / Land Cover" cuya traducción al español es Uso del Suelo / Cobertura del Suelo. Los datos de cobertura del suelo representan información espacial sobre diferentes tipos (clases) de cobertura física de la superficie de la Tierra, por ejemplo bosques, pastizales, tierra de cultivo, lagos, ríos, humedales, superficies impermeables, entre otros, los que se pueden determinar.... Los techos de color verde fueron los más cálidos, seguidos de los techos rojos, mientras que los techos azules fueron los más frescos. En general, los techos negros en el área de estudio estaban frescos.
El estudio recomienda la necesidad de incorporar otras propiedades del techo, como la forma, y dividir aún más los colores en diferentes tonos. Además, el estudio recomienda el uso de datos de muy alta resolución espacial para determinar el color del techo y sus respectivas propiedades; estos incluyen datos derivados de sensores montados en plataformas aéreas como drones y aviones.
El estudio concluye que con técnicas analíticas apropiadas, los datos de imágenes disponibles gratuitamente pueden integrarse para determinar la implicación del color del techo en las características térmicas urbanas, útiles para mitigar los efectos de las islas de calor urbanas y el Cambio Climático.
Título Original:
“Cool” Roofs as a Heat-Mitigation Measure in Urban Heat Islands: A Comparative Analysis Using Sentinel 2 and Landsat Data
Autor/es:
Terence Mushore, John Odindi, Onisimo MutangaEste recurso en particular se relaciona con: ninguna