Fecha de publicación: 18 julio, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Economía Circular
1 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Economía Circular significa uso eficiente de los recursos. Se trata de gestionar mejor los recursos disponibles. Comprender las características, el potencial, las ventajas y desventajas del uso, y los sistemas de gestión, en cada contexto, es la base para construir un marco viable de la Economía Circular para hacer frente a los retos del cambio climático y la escasez económica.
Las aguas pluviales urbanas tienen una importancia potencial en la gestión del agua cuando se consideran un recurso útil y no un residuo. Su uso puede sustituir parte del suministro de agua (principio de reducción), traída de fuentes lejanas mediante sistemas que consumen energía y producen emisiones. Así, puede ser una fuente de ahorro energético y de reducción de emisiones, ya que las aguas pluviales pueden utilizarse y almacenarse cerca del lugar donde caen o se infiltran para abastecer las aguas subterráneas (principio de reutilización). La agricultura urbana también puede obtener beneficios utilizando, por ejemplo, infraestructuras verdes (principio de reciclaje).
La principal laguna sigue estando en la aplicación de la mentalidad de la eficiencia, reduciendo los gastos y, en consecuencia, mejorando los ingresos, los beneficios y las cuestiones medioambientales, como las emisiones. Se trata de un gran cambio de paradigma. La creación de políticas, instituciones y normativas alineadas entre sí, junto con la planificación urbana y la eficiencia del ciclo del agua, desde una perspectiva de Economía Circular es fundamental.
Las aguas pluviales urbanas como componente de la economía colaborativa suponen un cambio de paradigma basado en un cambio de mentalidad.
Titulo Original:
"Are Rainwater and Stormwater Part of the Urban CE Efficiency?"
Autor/es:
Rui Marques, Carlos NovaesEste recurso en particular se relaciona con: ninguna