Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Movilidad
8 lecturas
La rehabilitación y restauración de los ecosistemas terrestres es una estrategia clave para recuperar los servicios (bienes y recursos) que los ecosistemas ofrecen a la humanidad. El uso de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbNSigla de "Soluciones basadas en la Naturaleza", concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen. Más) para restaurar las funciones degradadas del suelo y mejorar su calidad puede ser una estrategia sostenible y exitosa para mejorar sus servicios ecosistémicos al trabajar junto con las fuerzas de la naturaleza y utilizar medidas bien diseñadas que requieren menos mantenimiento, son más rentables y, si se construyen de la manera correcta, pueden incluso ser más efectivas durante períodos prolongados, porque las fuerzas de la naturaleza pueden aumentar la eficiencia estructural.
En este estudio, el objetivo fue (i) evaluar la capacidad de biorremediación de algunos pastos y su idoneidad para la plantación de césped en asentamientos (en áreas residenciales y no residenciales, a lo largo de caminos, etc.) y (ii) proponer soluciones tecnológicas para su aplicación práctica en un entorno urbano.
Se hizo hincapié en el potencial de algunas gramíneas perennes y su aplicación para la biorremediación de suelos urbanos contaminados, incluidos el raygrass perenne (Lolium perenne L.), el pasto de trigo crestado (Agropyron cristatum L.), la festuca alta (Festuca arundinacea Schreb) y el trébol de pies de pájaro (Lotus corniculatus L.). Se presenta un estudio de caso de la ciudad de Plovdiv (Bulgaria), junto con una solución tecnológica eficaz para el establecimiento de céspedes urbanos y parches verdes de amortiguación al borde de las carreteras.
Título Original:
"Nature-Based Solutions for the Sustainable Management of Urban Soils and Quality of Life Improvements"