Volver arriba
Compartir

Situación de la infraestructura verde en contexto: Un marco para la sociohidrología adaptativa en las ciudades

Fecha de publicación: 9 octubre, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Aguas Pluviales (lluvias)

23 lecturas

[featured_image]

La gestión de los procesos hidrológicos urbanos utilizando infraestructura verde (green infrastructure, GI) se ha centrado principalmente en la gestión de las aguas pluviales. Por lo tanto, el diseño y la implementación de GI generalmente se basan en las características físicas del sitio y los patrones de lluvia locales, y generalmente no toman en cuenta las dimensiones humanas o sociales.

Este enfoque tradicional conduce a una gestión de aguas pluviales altamente centralizada en un paisaje urbano desconectado y puede restar importancia a los beneficios adicionales que ofrece la GI, como un mayor valor de la propiedad, la estética del área verde, la mejora de la isla de calor urbana, el secuestro de carbono y el hábitat para la biodiversidad.

En este trabajo se propone un Marco para la Sociohidrología Adaptativa (Framework for Adaptive Socio-Hydrology, FrASH) en el que la planificación e implementación de la GI pasa de una perspectiva puramente impulsada por la hidrología a un enfoque sociohidrológico integrado. Esto permite un proceso de toma de decisiones iterativo y multifacético que permitiría a una red de partes interesadas establecer de forma colaborativa un plan de proyecto dinámico y guiado por el contexto para la instalación de GI, en lugar de una instalación "única para todos".

Se explica cómo diferentes sectores (por ejemplo, gobernanza, organizaciones no gubernamentales, academia e industria) pueden crear una red conectada de organizaciones que trabajan hacia un objetivo común.

A través de un modelo gráfico de Nautilus en cámara, FrASH se aplica experimentalmente a estudios de casos de GI contrastantes y muestra que esta red descentralizada, conectada y de múltiples partes interesadas con un plan de proyecto de toma de decisiones en evolución conjunta da como resultado una multifuncionalidad mejorada, lo que potencialmente permite la gestión de la resiliencia en los sistemas urbanos a múltiples escalas.

Título Original:

"Situating Green Infrastructure in Context: A Framework for Adaptive Socio-Hydrology in Cities"

Autor/es:

W. D. Shuster, A. Ossola, A. Garmestani, M. E. Hopton, Laura A. Schifman, D. L. Herrmann
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2017
Idioma:Inglés
País/territorio:
Accesos al recurso:199
Publicidad