Sistemas de información geográfica para facilitar las auditorías del entorno urbano construido

Fecha de publicación: 24 mayo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

1 lecturas

[featured_image]

La recopilación de datos y las auditorías urbanas a gran escala son procesos difíciles y pueden llevar mucho tiempo. Los sistemas de información geográfica pueden extraer y combinar datos relevantes, que pueden utilizarse como entrada para herramientas de cálculo que proporcionan resultados y cuantifican indicadores con un análisis espacial suficiente para facilitar el proceso local de toma de decisiones para la renovación de edificios y la evaluación de la sostenibilidad.

Este trabajo presenta una herramienta de acceso abierto que ofrece un proceso automatizado que puede utilizarse para auditar un área urbana con el fin de extraer información relevante sobre las características del entorno construido, analizar las características de los edificios para evaluar el rendimiento energético, evaluar el potencial para la instalación de energía fotovoltaica en las cubiertas disponibles de los edificios y cuantificar la permeabilidad del suelo.

También se presenta un estudio de caso para demostrar la recogida y el procesamiento de datos de una manzana urbana, y se exponen los resultados pertinentes. El método es fácilmente reproducible y se basa en datos abiertos y herramientas no comerciales.

Título Original:

"Geographic Information Systems for Facilitating Audits of the Urban Built Environment"

Autor/es:

Constantinos A. Balaras, Andreas I. Theodoropoulos, Elena G. Dascalaki
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Grecia
Accesos al recurso:31
Publicidad