Fecha de publicación: 4 mayo, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
28 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Hasta ahora, el objetivo de la logística verde ha fracasado. Por ejemplo, la proporción de emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte y la logística en Europa aumentó del 16,6% en 1990 al 24,3% en 2012.
Este artículo analiza las razones de este fracaso basándose en motivaciones políticas, económicas, empresariales, así como sociales, y ejemplos. En el centro de este análisis se encuentran los teoremas establecidos de la paradoja de Jevons y el votante mediano (Black, Downs) en combinación con las preferencias distorsionadas en el tiempo de los votantes y consumidores.
A los obstáculos de la logística verde se suman los problemas de los programas y las decisiones políticas a corto plazo frente a las inversiones comerciales a largo plazo en transporte y logística. Se describen dos casos de Alemania con respecto a esta política de "intromisión" con una reciente decisión de peaje de camiones en 2015 y el apoyo a camiones y vehículos eléctricos. Finalmente, el artículo propone dos caminos a seguir: control público y restricción de materias primas de carbono (carbón, petróleo), así como inversión pública en infraestructura de transporte de bajas emisiones o biocombustibles como la alternativa más factible y probable.
Título Original:
"To Green or Not to Green: A Political, Economic and Social Analysis for the Past Failure of Green Logistics"
Autor/es:
Matthias KlumppEste recurso en particular se relaciona con: