Fecha de publicación: 3 septiembre, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
43 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los expertos confirman que se espera que el 85% de la población mundial viva en ciudades para 2050. Por lo tanto, las ciudades deben estar preparadas para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos y brindar los mejores servicios. La idea de una ciudad del futuro está comúnmente representada por la ciudad inteligente, que es un sistema más eficiente que optimiza sus recursos y servicios, mediante el uso de tecnologías de monitorización y comunicación.
Por lo tanto, uno de los pasos hacia la sostenibilidad de las ciudades de todo el mundo es hacer una transición hacia ciudades inteligentes. Aquí, los sensores juegan un papel importante en el sistema, ya que recopilan información relevante de la ciudad, los ciudadanos y las redes de comunicación correspondientes que transfieren la información en tiempo real. Aunque el uso de estos sensores es diverso, su aplicación se puede categorizar en seis grupos diferentes: energía, salud, movilidad, seguridad, agua y gestión de residuos.
Sobre la base de estos grupos, esta revisión presenta un análisis de diferentes sensores que se utilizan normalmente en los esfuerzos por crear ciudades inteligentes. Se proporcionan conocimientos sobre diferentes aplicaciones y sistemas de comunicación, así como las principales oportunidades y desafíos que se enfrentan al realizar una transición a una ciudad inteligente.
En última instancia, este proceso no se trata solo de una infraestructura urbana inteligente, sino, lo que es más importante, de cómo estas nuevas capacidades de detección y los desarrollos de digitalización mejoran la calidad de vida. Las comunidades más inteligentes son aquellas que socializan, se adaptan e invierten a través de una participación comunitaria transparente e inclusiva en estas tecnologías basadas en las necesidades y valores de la sociedad local y regional.
Las interrupciones de la seguridad cibernética y la privacidad siguen siendo las principales vulnerabilidades.
Título Original:
"Sensors for Sustainable Smart Cities: A Review"
Autor/es:
Mauricio A. Ramírez Moreno, Antonio E. Mogro, Jurgen Mahlknecht, José Ignacio Huertas, Rodrigo E. Peimbert García, Ricardo A. Ramírez Mendoza, Agostino M. Mangini, Sajjad Keshtkar, Michele Roccotelli, Diego A. Padilla Reyes, Blas L. Pérez Henríquez, Edrick Ramos López, Subhas C. Mukhopadhyay, Moisés García Martínez, Jorge de Jesús Lozoya Santos, Mónica C. Hernández LunaEste recurso en particular se relaciona con: