Volver arriba
Compartir

Salud en los barrios: impacto de las temperaturas extremas

Fecha de publicación: 13 junio, 2021
Colección: Monografía | Categoría: Islas de Calor Urbanas, Salud Pública

2 lecturas

[featured_image]

Las proyecciones de cambio climático prevén un aumento en el número e intensidad de las olas de calor. En España, se prevé un ritmo de incremento de las temperaturas máximas diarias de 0,4 °C por década en el periodo 2021–2050 y de 0,6 °C por década en el 2051–2100 en un escenario de máximas emisiones (RCP8.5). Este incremento de temperaturas puede implicar importantes sobrecostes sanitarios que se sumarán a los actuales aumentos de mortalidad y morbilidad provocados por la exposición de la población a extremos térmicos.

El entorno urbano construido, así como la edificación, juegan un papel fundamental en el grado de exposición de la población a estas temperaturas extremas. La alta densidad de las ciudades y la ausencia de espacios verdes son modificadores del clima urbano y en grandes urbes se expresan mediante una alta intensidad del fenómeno de isla de calor. La ausencia de eficiencia energética de gran parte del parque de viviendas y los elevados precios de la energía se suman a esta problemática, en especial, en aquellas situaciones de pobreza energética en la que los hogares no pueden mantener su vivienda a unas temperaturas adecuadas para unas óptimas condiciones de salud.

Las intervenciones en barrios deben acometerse desde una perspectiva de salud con un objetivo claro de reducción de la exposición de la población a temperaturas extremas y los riesgos sanitarios asociados. Resulta necesario combinar las actuaciones sobre el espacio público orientadas a la mejora del microclima urbano con aquellas destinadas la mejora de las condiciones de bienestar térmico de las viviendas.

Autor/es:

Carmen Sánchez Guevara, José Antonio López Bueno, Cristina Linares Gil, Ana Sanz Fernández, Miguel Núñez Peiró
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Salud general

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2021
Idioma:Español
País/territorio:España
Accesos al recurso:142
Publicidad