Fecha de publicación: 1 abril, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad
21 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Este estudio se realizó con el objetivo de documentar la riqueza y la abundancia de las aves silvestres en nueve áreas verdes de Sangolquí.
Se registró la avifauna mediante puntos de conteo a partir de las 06h30 hasta las 09h30, en días sin lluvia, desde el 11 de noviembre del 2016 hasta el 18 de febrero del 2017, mediante detección visual y auditiva. Cada uno de los nueve sectores fue muestreado a través de siete puntos de conteo consecutivos.
La avifauna registrada incluyó una riqueza de 29 especies con un total de 1.010 individuos re-gistrados. La Tórtola Orejuda Zenaida auriculata fue la más abundante con 292 individuos, mientras que las especies menos abundantes, con un solo registro, fueron el Zorzal de Swainson Catharus ustulatus, Carpintero dorsicarmesi Colaptes rivolii, Gallinazo Negro Coragyps atratus, Pinchaflor Pechicanelo Diglo.
Autor/es:
Stephanie Carolina Flores Vega, Iván Vinicio Jácome Negrete, Sofía Isabel Trujillo Regalado, Diana Lizeth Rocha Cuascota, Erika Andrea Hidalgo CárdenasEste recurso en particular se relaciona con: