Revisión sistemática: Beneficios en el neurodesarrollo de la exposición escolar activa/pasiva a áreas verdes y/o azules en niños y adolescentes

Fecha de publicación: 23 febrero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde, Salud Pública

9 lecturas

[featured_image]

En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas. Los niños pasan unas 40 horas semanales en el entorno escolar. Conocer la influencia de la exposición escolar a áreas verdes/azules podría mejorar la salud de los niños, creando entornos más saludables y previniendo la exposición a drogas legales/ilegales.

Esta revisión sistemática resumió los principales resultados de los estudios publicados sobre la exposición activa o pasiva a áreas verdes o azules en diferentes dominios del neurodesarrollo infantil. En agosto de 2022, se realizaron búsquedas en cinco bases de datos y se incluyeron en el análisis veintiocho estudios elegibles.

El rendimiento cognitivo y/o académico fue el más frecuentemente estudiado (15/28). La mayoría de los estudios evalúan la exposición pasiva a áreas verdes/azules (19/28) frente a la exposición activa (9/28). Sólo tres estudios abordaron la relación entre los espacios azules y el neurodesarrollo. Los principales resultados apuntan hacia una evidencia mixta de una relación protectora entre la exposición a áreas verdes/azules y el neurodesarrollo, especialmente en la mejora del rendimiento cognitivo/académico, el restablecimiento de la atención, el comportamiento y la impulsividad.

La renaturalización de los espacios escolares y la promoción de capacidades "más verdes" para la salud ambiental escolar podrían mejorar el neurodesarrollo de los niños. Hubo una gran heterogeneidad en las metodologías y el ajuste de los factores de confusión entre los estudios.

La investigación futura debe buscar un enfoque estandarizado para realizar intervenciones de salud ambiental escolar beneficiosas para el desarrollo de los niños.

Título Original:

"Systematic Review: Neurodevelopmental Benefits of Active/Passive School Exposure to Green and/or Blue Spaces in Children and Adolescents"

Autor/es:

Francisco Díaz Martínez, Miguel F. Sánchez Sauco, Laura T. Cabrera Rivera, Carlos Ojeda Sánchez, Maria D. Hidalgo Albadalejo, Luz Claudio, Juan A. Ortega García
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Desarrollo cognitivo

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:España, Global
Accesos al recurso:39
Publicidad