Resiliencia en el diseño urbano y arquitectónico: La cuestión del desarrollo sostenible para áreas asociadas con un terraplén

Fecha de publicación: 3 junio, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Azul, Infraestructura Verde

1 lecturas

[featured_image]

El mundo dinámicamente cambiante plantea nuevos retos a las zonas urbanizadas, por ejemplo, en relación con la gestión del agua en el contexto arquitectónico y urbano. La mejora de la retención y el refuerzo de las infraestructuras verde-azules pueden basarse en métodos técnicos, seminaturales y naturales, menos invasivos. En el espacio urbano se utilizan diversas formas: control del flujo, detención, retención, filtración, infiltración y tratamiento. La aplicación de la estrategia del orden verde y la configuración del desarrollo sostenible en el contexto del diseño de la resiliencia de la ciudad, están asociadas a la configuración de la política espacial y los supuestos de planificación urbana para la transformación de los espacios públicos y las nuevas inversiones en zonas urbanizadas en crisis. La configuración de los frentes fluviales de la ciudad y de las infraestructuras verdes y azules determina de manera significativa los parámetros del medio ambiente y la capacidad regenerativa del ecosistema urbano.

El objetivo de este trabajo fue mostrar la relación entre el problema de los diques y las posibilidades de desarrollo del espacio en sus proximidades, incluidas las zonas expuestas al riesgo de inundación. Las relaciones determinadas por el objetivo se verificaron en estudios comparativos, se utilizó un método repetible de recogida, tratamiento, análisis e interpretación de los datos obtenidos. La cuestión se presentó en un contexto más amplio de riesgo de inundaciones y gestión del agua en la zona del lago de Zegrze, se analizaron las colisiones y los conflictos espaciales.

Los resultados se presentan en el contexto de los datos detallados sobre la gestión del agua en el complejo de instalaciones de Riva Zegrze, que constituye un ejemplo modélico en lo que respecta al desarrollo sostenible de zonas en terraplenes, teniendo en cuenta sus posibilidades específicas de desarrollo de llanuras aluviales.

Los efectos de la investigación permitieron formular conclusiones, incluso en términos de aplicación, en el ámbito del diseño urbano y arquitectónico de zonas asociadas a un terraplén.

Título Original:

"Resilience in Urban and Architectural Design—The Issue of Sustainable Development for Areas Associated with an Embankment"

Autor/es:

Piotr Bujak, Kinga Rybak Niedziółka, Zdzisław Skutnik, Agnieszka Starzyk, Janusz Marchwiński, Eliza Maciejewska
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Polonia
Accesos al recurso:32
Publicidad