Volver arriba
Compartir

Relaciones humano-naturaleza en contexto. Dimensiones experienciales, psicológicas y contextuales que dan forma al deseo de los niños de proteger la naturaleza

Descargar
[free_download_btn]

¿Qué relación con la naturaleza determina el deseo de los niños de proteger el medio ambiente? Este estudio cruza los límites disciplinarios convencionales para explorar esta cuestión.

Utilizó métodos cualitativos y cuantitativos para analizar las dimensiones experienciales, psicológicas y contextuales de la Conexión Humano-Naturaleza (HNC) antes y después de que los niños participen en un proyecto de conservación de la naturaleza.

Los resultados de las entrevistas (N = 25) sugieren que los aspectos experimentales de salvar animales mejoran el aprecio y la comprensión de los niños por los animales, la naturaleza y la conservación de la naturaleza. Sin embargo, el análisis del HNC psicológico de los niños (N = 158) no muestra diferencias estadísticas antes y después de que los niños participen en el proyecto.

El análisis de la tercera dimensión, el HNC contextual de los niños, proporciona más información. Incluir las relaciones contextuales de los niños con el hogar, la naturaleza y la ciudad, no solo mejora la predicción de su deseo de trabajar por la naturaleza, sino que también expone una forma de Desconexión entre los seres humanos y la naturaleza (HND) formada por la cercanía de los niños a las ciudades que influyen negativamente en ella.

En general, la combinación de las dimensiones experienciales, psicológicas y contextuales de HNC proporciona valiosos conocimientos para avanzar en la conceptualización y evaluación de las relaciones entre la naturaleza humana. La relación de las personas con la naturaleza se concibe y analiza mejor como sistemas de relaciones entre mente, cuerpo, cultura y medio ambiente, que progresan a través de dinámicas complejas.

Las evaluaciones futuras de HNC y HND se beneficiarían de evaluaciones cualitativas a corto plazo y cuantitativas a largo plazo que reconozcan explícitamente sus contextos espaciales y culturales. Este enfoque ofrecería conocimientos novedosos y valiosos para promover los determinantes psicológicos y sociales de una sociedad resiliente y sostenible.

Título Original:

"Human-nature relationships in context. Experiential, psychological, and contextual dimensions that shape children’s desire to protect nature"

  • Versión 2019
  • Descargar 327
  • Tamaño del archivo 0.00 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 5 diciembre, 2019
  • Última actualización 4 julio, 2021