Año: 2022 | Colección: Investigación | Categoría:
15 lecturas
Las áreas verdes y la contaminación del aire han sido reconocidos como determinantes vitales de la salud. Hay una escasez de estudios que examinen la interacción entre las áreas verdes, las partículas finas (MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más) y la incidencia de cánceres específicos.
El objetivo en este estudio fue explorar las contribuciones de las áreas verdes y el MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más ambiental al riesgo de cánceres específicos en términos de los cánceres más comunes según la incidencia o la tasa de mortalidad en Taiwán, y determinar la interacción entre las áreas verdes y el MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más y su papel en el riesgo de cáncer.
Este estudio de cohorte longitudinal retrospectivo incluyó a 407.415 participantes. Los datos se obtuvieron de la base de datos de exámenes de salud de Mei Jau de 2000–2015 vinculada a los conjuntos de datos del registro de cáncer de Taiwán y las causas de muerte. Todos los participantes tenían ≥20 años y no tenían antecedentes de cáncer. La exposición ambiental fue el NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. y el MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más promedio de 2 años en la línea de base. Se calcularon los cocientes de riesgos instantáneos (HR, por sus siglas en inglés) ajustados multivariados utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox. Se ajustaron por covariables que incluyen datos demográficos, antropométricos, comorbilidades, comportamientos de salud, datos bioquímicos y factores ambientales.
Durante una mediana de seguimiento de 10,37 años, se notificaron 11.576 casos de cáncer. La exposición a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más aumentó el riesgo de todos los cánceres (HR: 1,11, [IC 95 %: 1,06–1,15]), cáncer de estómago (HR: 1,27, [1,02–1,58]), cáncer de glándulas endocrinas (HR: 2,13, [1,39 –3,26]), cáncer de mama (HR: 1,12, [1,03–1,22]) y cáncer de pulmón (HR: 1,12, [1,01–1,24]). Un aumento en NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. redujo el riesgo de cáncer de próstata (HR: 0,93, [0,88–0,99]) y cáncer de pulmón (HR: 0,95, [0,91–0,99]). El NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. influyó en la incidencia de próstata y todos los cánceres al reducir las concentraciones de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más.
La exposición prolongada a MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más está asociada con un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer. Por el contrario, un aumento en la exposición a áreas verdes ambientales se asocia con una reducción del riesgo de cáncer de próstata y de pulmón.
Título Original:
"Relationships among green space, ambient fine particulate matter, and cancer incidence in Taiwan: A 16-year retrospective cohort study"