Fecha de publicación: 14 marzo, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde
38 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La urbanización descontrolada es una causa frecuente de las inundaciones locales de las zonas de captación. Esto también da como resultado una degradación de la calidad del agua en los receptores, además de causar una interrupción del ciclo natural del agua en la cuenca.
Las soluciones clásicas, como la retención, no resultan suficientes en todas las condiciones. Una solución alternativa es la aplicación de desarrollos de bajo impacto (low impact development, LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más), que, en el caso analizado, toma la forma de jardines de lluvia, trincheras de infiltración y apertura controlada de componentes de captación.
El trabajo presenta la influencia de algunas variantes de soluciones en una cuenca urbanizada seleccionada ubicada en Gorzów Wielkopolski (Polonia). La evaluación se desarrolló utilizando un modelo de simulación, utilizando el software del modelo de gestión de aguas pluviales (Storm Water Management Model, SWMM) de la EPA. Las variantes de diseño analizadas se comparan con el estado existente descrito antes de la implementación de las obras de modernización. Se confirmaron resultados anteriores que mostraban que LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más puede ser ineficaz como única solución en sistemas sobrecargados con escorrentía generada por lluvias de intensidades relativamente bajas. En el caso de los sistemas existentes, la LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más debe aplicarse en combinación con los sistemas de retención clásicos o en un tren de tratamiento y debe aprovecharse cada oportunidad para implementar la LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más, ya sea en una propiedad o en un sitio urbano. Tales soluciones en los casos analizados permitirán reducir la intensidad máxima de salida de la subcuenca analizada entre un 9 y un 17% dependiendo de la precipitación analizada.
Los resultados son similares a los obtenidos en otras implementaciones. Sin embargo, la interpretación de los resultados no es tan simple y obvia para sistemas sobrecargados. Además de la reducción del caudal, se debe considerar la reducción del recargo en la red de alcantarillado y la reducción del volumen de inundaciones locales.
Las soluciones LIDEl término LID hace referencia a sistemas de gestión de aguas pluviales con "Desarrollo de Bajo Impacto" (Low Impact Development). Se ha utilizado con mayor frecuencia en América del Norte y Nueva Zelanda, denominando de esta forma a soluciones que adoptan un enfoque de diseño con la naturaleza, logrando una especie de paisaje hidrológico natural mediante el control de volúmenes... Más también deben, siempre que sea posible, analizarse desde la etapa de planificación del desarrollo territorial de la infraestructura.
Título Original:
"Runoff Volume Reduction Using Green Infrastructure"
Autor/es:
Ireneusz NowogońskiEste recurso en particular se relaciona con: ninguna