Fecha de publicación: 13 noviembre, 2013
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad
46 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las recientes iniciativas de planificación "verde" contemplan la producción de alimentos, incluida la agricultura urbana y la ganadería, como elementos deseables de las ciudades sostenibles.
En este estudio se utilizó un marco integrado de ecología política urbana y geografías de humanos y plantas, para explorar cómo la búsqueda de alimentos "silvestres" en las ciudades, una práctica subversiva que desafía las opiniones predominantes sobre los roles de los humanos en las áreas verdes urbanas, tiene potencial para apoyar también los objetivos de sostenibilidad.
Basándose en la investigación de Baltimore, la ciudad de Nueva York, Filadelfia y Seattle, se muestra que la búsqueda de comida es una práctica vibrante y continua entre los diversos residentes urbanos en Estados Unidos. Al mismo tiempo, cómo se refleja en las regulaciones, las prácticas de planificación y las actitudes de los profesionales de la conservación, se conceptualiza como fuera de lugar en los paisajes urbanos y como una actividad que debe desalentarse.
Se discute respecto a cómo prestar atención a los espacios y prácticas de búsqueda de alimentos urbanos, para que pueda fortalecerse la planificación de las áreas verdes y resumir las oportunidades y los desafíos asociados con la inclusión de los recolectores de alimentos y sus preocupaciones.
Título Original:
"Gathering “wild” food in the city: rethinking the role of foraging in urban ecosystem planning and management"
Autor/es:
Rebecca J. McLain, Patrick T. Hurley, Marla R. Emery, Melissa R. PoeEste recurso en particular se relaciona con:
Tipo de Documento: | |
---|---|
Año de publicación: | 2013 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 349 |