Fecha de publicación: 14 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
18 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las áreas verdes urbanas (UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más) se consideran la herramienta más eficaz para mitigar las Islas de Calor Urbanas (UHISigla de "Urban Heat Island" que en español significa Isla de Calor Urbana. Más). Las propiedades ópticas de los materiales y los tipos de vegetación de las UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más afectan las temperaturas de su superficie, influyendo directamente en su capacidad de enfriamiento. Las propiedades hidráulicas de los suelos urbanos también se ven afectadas por la cobertura vegetal.
El objetivo de este estudio es investigar las diferencias de temperatura y radiación reflejada (albedoEs el porcentaje de la radiación que refleja una superficie, respecto de la luz que incide sobre ella. Más) entre los elementos de las UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más, alrededor del mediodía de un cálido día de verano, en Grecia.
Los resultados indican que los elementos verdes tienen menores temperaturas superficiales y mayor reflectancia en comparación con el suelo artificial o el suelo desnudo seco, presentando diferencias con la temperatura del aire directo (medida sobre las superficies con termómetros sin blindaje) −5,5 °C (arbustos), −3,8 °C (césped), +7,8 °C o +8,7 °C (superficies pavimentadas dentro o fuera de la UGSSigla de "Urban Green Spaces", en español: Espacios Verdes Urbanos. Para efectos de homologación conceptual, acá se ha traducido como Áreas Verdes Urbanas. Más), +10,8 °C (suelo desnudo seco), +12,2 °C (hormigón) y +12,5 °C (asfalto), y valores de albedoEs el porcentaje de la radiación que refleja una superficie, respecto de la luz que incide sobre ella. Más 0,14 (césped y arbustos), 0,15 (suelo desnudo seco), 0,27 (hormigón), 0,21 (asfalto) y 0,20 (superficies pavimentadas).
Las sombras de los árboles también producen grandes diferencias superficiales. La conductividad hidráulica no saturada del suelo urbano es mayor que las superficies cubiertas de pasto en comparación con las cubiertas de arbustivo o en el suelo desnudo, presentando valores de 27,6, 10,8 y 11,4 mm h–1, respectivamente.
Título Original:
"Micrometeorological and Hydraulic Properties of an Urban Green Space on a Warm Summer Day in a Mediterranean City (Attica–Greece)"
Autor/es:
Nikolaos D. Proutsos, Michaela Petropoulou, Nikolaos E. Chatzipavlis, Alexandra D. SolomouEste recurso en particular se relaciona con: ninguna